Desde el incremento de casos febriles inespecíficos y reactivos al dengue en el municipio Contramaestre, se han desplegado una serie de acciones de control anti vectorial. En ese contexto se ha convocado a una mayor participación popular en estas tareas. El llamado, válido para el resto del país especialmente en aquellos territorios con presencia de focos del mosquito Aedes Aegypti, tiene el propósito de hacer de esta una batalla de todos, para frenar la transmisión del dengue.
A intensificar las acciones de control del mosquito Aedes Aegypti en el municipio Contramaestre convocó el Vice-gobernador en la provincia de Santiago de Cuba compañero Manuel Falcón Hernández.
El llamamiento fue realizado durante la vigésimo novena sesión de la Asamblea Municipal del poder Popular de este territorio, en la cual fue abordado, entre otros temas, la estrategia de prevención y control del dengue.
Autoridades por prevenir transmisión del dengue
Con la presencia de autoridades sanitarias del municipio y la provincia, se ofreció al pueblo una pormenorizada información de la situación epidemiológica local, que de no ser controlada podría derivar en un escenario de transmisión activa de la peligrosa enfermedad.
A las intensas jornadas de fumigación en las áreas más afectadas, así como la puesta en marcha de un protocolo de atención al paciente sospechoso y positivo a la enfermedad, debe sumarse la actuación preventiva y responsable de todo el pueblo.
Como ha resaltado el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República compañero Miguel Diaz-Canel, la responsabilidad individual, familiar, de las administraciones y los colectivos laborales, es clave en esta batalla de todos.