Gobierno de Contramaestre con acciones frente a daños del huracán Melissa

Recuperación tras el paso de Melissa por Contramaestre

En cumplimiento a indicaciones del Parlamento cubano, y sumada la necesidad de acompañar, controlar e impulsar las acciones de recuperación por los daños dejados por el huracán Melisa, la Asamblea Municipal del Poder Popular, redobla el reto de trabajar para consolidar la actividad comunitaria en toda la jurisdicción.

Se trata en lo esencial de ir al fortalecimiento de acciones diversas y con prioridades en aquellos barrios y comunidades con complejidades de todo tipo. Se trata además de dejar bien identificadas desde lo local las tareas que puedan contribuir a ir minimizando los efectos dejados por el evento metereoloógico, entre ellas, el llamado al concurso popular para devolver un panorama favorable en el entorno higiénico ambiental de las comunidades, barrios y moradas.

Las direcciones de trabajo planteadas en este sentido por el gobierno local incluyen a los organismos y organizaciones de masas en las 161 circunscripciones del territorio, con la encomienda que tiene el delegado de impulsar las acciones teniendo en cuenta el diagnóstico de la demarcación en la que ejerce competencia, visualizando en primer orden las que pueden incidir en la salud de la población, como lo es la abatida a los vectores transmisores de varias enfermedades.

Como parte de los menesteres a desarrollar con miras a reforzar la actividad comunitaria en medio del complejo panorama económico social que viven los habitantes de Contramaestre, se requiere también actualizar el levantamiento acerca de los proyectos de desarrollo local, especialmente aquellos que estén relacionados con la producción de alimentos, esencialmente los cultivos de ciclos cortos como yuca, boniato y hortalizas.

Otros de los asuntos relacionados con el reforzamiento de la labor comunitaria se refieren a la necesidad de fortalecer la vigilancia y combatividad revolucionarias, atender oportunamente las insatisfacciones y quejas de la población y a la rehabilitación de las dependencias vinculadas con la prestación de los servicios al pueblo, en correspondencia con las mejoras que se vayan incorporando en materia de recuperación.

Téngase en cuenta que el Poder Popular es un sistema que existe en Cuba, para dirigir la sociedad y ejercer gobierno; en los años de su existencia, el pueblo ha elevado el conocimiento del actuar de estos órganos y lo manifiestan en lo fundamental, por la participación en la solución de los problemas de su comunidad.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →