Administración Tributaria de Contramaestre de cara al proceso de bancarizacion

Bancarización en Contramaestre

En Contramaestre sin dejar de reconocer la bancarización deviene como un proceso necesario y moderno en medio de las transformaciones económicas por la que transita Cuba, varias son las problemáticas que acompañan su desenvolvimiento en este municipio del oriente de Cuba, de ahí que la Administración Tributaria local está en función de la marcha del proceso de bancarización.

Una valoración reciente a cargo de la Comisión Permanente de Economía Global, Desarrollo Local y Legalidad ante la Asamblea Municipal del Poder Popular, acerca de la marcha de la bancarización en Contramaestre apuntó que se manifiestan preocupaciones muy latentes en la población, y que merecen de una continúa atención.

Se enumeran en tal sentido, atrasos en los salarios, en los pagos al sector campesino, violaciones en los tiempos para depósitos de efectivo por nuevos actores económicos, negativas a aceptar billetes de bajas denominaciones, así como para facilitar acceder a pagos electrónicos a través de las pasarelas, entre otras dificultades.

En medio de estas situaciones, un rol esencial corresponde a la Administración Tributaria, ONAT de la localidad, como manifestó Katia Garcés, sub-diirectora en la oficina de este organismo.

A decir de Katia Garcés ¨se han realizados varias actuaciones las que han arrojado determinaciones por elevado monto de adeudo por trabajadores por cuenta propia mientras que otros han resultado baja de actividad debido de la falta de operatividad en la cuenta bancaria fiscal, no realizar depósitos con las secuencias establecidas o por hacer ingresos a cuenta personal del titular del negocio¨.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →