Se beneficia embalse Carlos Manuel de Céspedes con las últimas lluvias en el territorio

Beneficiosas intensas lluvias en Contramaestre

Las lluvias ocurridas durante las últimas jornadas, asociadas a una depresión tropical sobre el Oriente del país, resultaron beneficiosas para el municipio de Contramaestre, en cuanto a la reserva de agua se refiere. En este santiaguero territorio se reportaron más de 20 milímetros de precipitaciones en las últimas 48 horas, según explicó Orlando Vega Zamora, operador de la Estación de Meteorología en Contramaestre.

El especialista comentó también que las lluvias más significativas en el territorio se registraron el pasado viernes 26 de septiembre, fecha coincidente con el inicio del fenómeno meteorológico en el territorio, aunque distribuidas desigualmente en varios puntos de la geografía contramaestrense.

El embalse Carlos Manuel Céspedes, de vital importancia en el abastecimiento de agua a la población y otros sectores, se benefició con 3 millones de metros cúbicos durante las últimas lluvias, aumentando su nivel hasta el 68% de su capacidad de llenado. Así aclaró Rodolfo González Gutiérrez, Jefe de Recursos Hidráulicos en el municipio. Lo anterior se traduce en una reserva de 166 millones de metros cúbicos de agua, con posibilidades de ascender a un nivel mayor en dependencia del proceso de escurrimiento.

González Gutiérrez añadió que actualmente el embalse Carlos Manuel de Céspedes presta servicios de bombeo de agua a la provincia Granma, además de la propia cabecera provincial, esta última con aproximadamente 780 litros por segundo. Se benefician también los sistemas de riego de caña y arroz en el territorio y las áreas de pesca.

Según el experto, en el municipio de Contramaestre, las lluvias de los últimos días, contribuyen a una mejora discreta de la reserva de agua en el principal complejo hidráulico con que cuenta el territorio. De esta forma, se garantiza una mayor estabilidad en el abastecimiento de agua a la población local, centros priorizados y sectores estratégicos como la agricultura.


Yadila Mesa Chacón

Acerca de Yadila Mesa Chacón

Estudiante de periodismo

Ver todas las entradas de Yadila Mesa Chacón →