Leyanis Pérez: ¡Oro mundial en triple salto!

Leyanis es la líder indiscutible del año. Foto: Alex Pantling/Getty Images.

Por fin ocurrió, y no por esperado se disfruta menos. Definitivamente Leyanis Pérez se consagra como la mejor del planeta en el triple salto y logra vencer a todas las rivales de fuerza, incluyendo a la fenomenal Yulimar Rojas, reincorporada a las competencias con un bronce tras dos años de ausencia.

Ante todas la cubana destacó su talento y voló hasta unos 14.94 m inalcanzables. Líder indiscutible de la temporada, potencia sobrada, constancia, pasión por una especialidad que la ha visto encumbrarse a sus 23 años.

La criolla, titular universal este año en pista cubierta, emuló las mejores tradiciones y desde el primer salto abrió la prueba con 14.85 m. Luego todas intentaron ir más allá, pero solo la dominica Thea Lafond (14.89 m) logró superar esa registro en su sexto intento, para de paso desplazar a Yulimar a la presea de bronce con brinco de 14.76 m.

Sin embargo, la secuencia de Leyanis Pérez ya había crecido, con un 14.90 m en la tercera ronda, el decisivo 14.94 en la siguiente, para repetir esa marca en la sexta, cuando ya se sabía ganadora pero tenía en mente su propósito de llegar a 15 metros.

De momento esa barrera aun se le resiste, aunque parece cuestión de tiempo. Aun así, la cubana se va de Tokio con marca líder de la temporada, en una prueba donde las otras medallistas también se superaron a sí mismas en este 2025. Por primera vez Leyanis se consagra en una cita mundial al aire libre, tras su cuarto puesto de Eugene 2022 y el bronce de Budapest 2023.

Es una carrera en ascenso. Por eso ella misma se encargó de levantar hacia las gradas el cartel que lucía en el pecho con su apellido y después pasear la bandera por el Estadio Nacional de Tokio.

Representa la confirmación de un nombre que marca al triple salto femenino en los últimos años, el honor a un país que conquista ahora su tercer oro y su séptima medalla en la historia de los mundiales al aire libre. Solo Rusia tiene más preseas en estas lides que la Mayor de Las Antillas.

Por detrás de ellas llegó la también cubana Liadagmis Povea, ahora con mejor salto de 14.72 m para mejorar su sexto puesto de Budapest 2023 y confirmarse en la élite de la especialidad. En los olímpicos de París el mundo también la vio quedarse a las puertas del podio.

cubadebate