Joven Club de Computación, huella imperecedera de Fidel Castro


Siempre se recuerda al Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, como iniciador de proyectos y programas sociales en beneficio de las familias cubanas. Tanto en la salud pública como en la educación o el deporte, su visión futurista estuvo presente desde el triunfo revolucionario.

El ámbito de las tecnologías no fue la excepción, pues en el verano de 1987 surgió la idea de dotar a todo el país de la preparación básica que demandaban los nuevos avances tecnológicos en todo el mundo. Para entonces ya existían las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), que promovían la participación de los más jóvenes en el quehacer técnico de la sociedad.

Fue así, en medio de una de sus exposiciones en el Pabellón Cuba, que nacieron los Joven Club de Computación y Electrónica. La iniciativa se concretó el 8 de septiembre del mismo año, y significó un paso decisivo para el proceso que hoy conocemos como Informatización de la Sociedad.

“La sociedad que no se prepare para el uso de la computación está liquidada”, aseguró Fidel durante la inauguración del primer Joven Club en el país. Hoy, su idea sigue extendiéndose según los avances de la Informática, y aún en medio de limitaciones tecnológicas y de conectividad, Cuba apuesta por la preparación, no sólo de niños y jóvenes, sino de todas las personas, para utilizar y aprovechar los recursos existentes.

Joven Club continúa siendo un apoyo para la familia cubana en cuanto al manejo de las tecnologías se refiere, y participa, además, en procesos importantes como la Bancarización a nivel nacional, la instalación de pasarelas de pago electrónico y otras aplicaciones que facilitan tareas cotidianas.

Esta iniciativa, que celebra cada mes de septiembre un nuevo aniversario de creada, figura como uno de los muchos ejemplos que aún persisten del quehacer impulsor de Fidel Castro en proyectos para el ayer y el mañana.


Yadila Mesa Chacón

Acerca de Yadila Mesa Chacón

Estudiante de periodismo

Ver todas las entradas de Yadila Mesa Chacón →