El funcionamiento de las mini industrias en el municipio de Contramaestre se perfila como un eslabón fundamental en los planes de desarrollo local, aportando a la producción de alimentos con el aprovechamiento optimo de las producciones agrícolas y un considerable ahorro de combustible.
Dentro del esquema para impulsar el desarrollo local de Contramaestre se encuentra la puesta en marcha de mini industrias emplazadas en zonas productivas.
Ejemplo de lo anterior es La Riqueza, resultado de un proyecto de colaboración y emplazada en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Niceto Pérez García en la cual se beneficia una amplia variedad de frutas, viandas y vegetales.
La Riqueza aporta en el ahorro de combustible por concepto de transportación, genera empleo de cooperativistas y sus familiares, propicia la venta a las poblaciones más cercanas de sus producciones.
Un pequeño colectivo de cinco personas mantiene vital esta mini industria que en pico de cosecha se amplía para alcanzar la capacidad de producción tope. A pesar de las limitaciones tienen planes como abrir un punto de venta propio y activar otra línea productiva.
Con esas perspectivas los trabajadores de la mini industria La Riqueza en Contramaestre, encaminan sus esfuerzos poniendo su mirada en un futuro promisorio donde el concepto será ganar y ganar, aportando sustancialmente al desarrollo local.

