La economía del municipio de Contramaestre no alcanza los resultados productivos esperados y contenidos en los planes de desarrollo local de ese territorios de la provincia Santiago de Cuba para la fecha. Sin embargo, los discretos crecimientos en sectores clave, han contribuido a que la salud financiera del territorio se encuentre en mejores condiciones que en igual etapa del año anterior.
La dinámica económico-productiva durante los primeros seis meses del año en el municipio de Contramaestre, se ha caracterizado por discretos avances en el equilibrio financiero.
La implementación de las políticas de la estrategia de desarrollo económico social del territorio se vio ralentizada por las limitaciones de recursos clave como los combustibles, lubricantes y la energía eléctrica.
Sin embargo, las iniciativas introducidas propiciaron un ascenso de las ventas netas mientras se logró contener el aumento del déficit presupuestario anual, lo cual es visto por los especialistas como un resultado favorable.
Un elemento positivo es el 68.4% de cumplimiento de las producciones físicas, que es superior en un 25.1% con relación a igual período del año anterior y en 33.3% con relación al cierre del año 2024.
En este contexto disminuyen las empresas con pérdidas, cumpliéndose al 100.8% la circulación mercantil.
El surgimiento de una nueva empresa de capital mixto, la BioCubaCafé, le ha impregnado a la economía de Contramaestre un nuevo aliento. Y es positivo el cumplimiento de la exportación de producciones locales como pulpa de mango aséptica, puré de guayaba aséptico y otros purés, así como el carbón vegetal.
La Empresa Mixta Tropical Contramaestre S.A. cumple el plan de exportación al 112 % en físico y un 127 % en valores.