La Agricultura en Contramaestre con deudas en crecimiento económico del primer semestre del año

vlcsnap 2025 07 15 16h37m22s152

La agricultura es el sector más importante en el desarrollo integral del santiaguero municipio de Contramaestre. A pesar del esfuerzo de los obreros del campo y sus estructuras, culminado el primer trimestre del año no se alcanzan los resultados esperados. La meta en el próximo semestre es recuperar los niveles productivos y aportar más a los planes de progreso económico y social de ese territorio, el más agrícola de la provincia.

Culminan los primeros seis meses del año y a pesar de los esfuerzos de los obreros de las cinco empresas agrícolas que de conjunto cumplieron al 101 por ciento la campaña de siembra de primavera, el impacto de la sequía ha hecho mella en los planes productivos del municipio Contramaestre, especialmente en renglones como el maíz.

Sin alcanzar el ritmo deseado se trabaja en la recuperación del plan viandero Baire, crecen las áreas para la producción de arroz gracias a un pujante movimiento de extensionistas.

En el territorio se incrementa la producción de semillas, especialmente del plátano, con la puesta en marcha de un emplazamiento de casas térmicas para la producción acelerada de estas y se sobre cumplió el acopio de café al 400 %.

El municipio cuenta con cinco empresas agrícolas y 58 estructuras productivas, las cuales precisan de continuar perfeccionando la programación de siembra con el uso de tracción animal, así como el control del destino de las producciones y su comercialización.

Sin una recuperación del sector agropecuario Contramaestre estará incapacitado de desarrollarse y crecer en el resto de los sectores y esa es una premisa del trabajo del gobierno en los próximos meses y años.