Cerca de una veintena de medidas han sido concebidas en Contramaestre para en el presente año fortalecer el accionar en el enfrentamiento contra el delito, la corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales con acento especial en aquellas tareas dirigidas a la prevención y detección de las causas y condiciones que generan hechos de esta índole.
En este ámbito, de conjunto con el Ministerio del Interior, MINIT, se han planificados recorridos nocturnos para verificar la eficacia de la guardia nocturna en las entidades estatales y módulos pecuarios que poseen las estructuras agrícolas.
De igual modo se priorizará el cumplimiento de las compras forzosas de ganado que no cumplan con lo establecido en el Decreto ley 2.25, al tiempo que se accionará en la eliminación de las ilegalidades presentes en el uso y tenencia de la tierra y con el ganado mayor.
Tema para reforzar las acciones de enfrentamiento al delito es el referente a la contención de los precios abusivos y especulativos a partir de realidades presentes en el ámbito de la inflación. Como parte del accionar trazado por el Consejo de la Administración, CAM, en aras de minimizar los hechos asociados a la actividad delictiva, de la que Contramaestre en sus diferentes manifestaciones experimenta resultados negativos, destacan también la implementación de medidas para elevar la percepción de riesgo asociadas a la ciberseguridad y serán realizados ejercicios de cohesión en las comunidades y fronteras con los municipios de Palma Soriano, Tercer Frente y Jiguaní para la contención de diferentes tipicidades incluidas aquellas referentes a la masa ganadera.
También se procederá a la reestructuración del sistema de vigilancia y patrullaje por parte de la Policía Nacional Revolucionaria, a fortalecer el trabajo con los destacamentos de vigilancia campesina y al incremento de la radicación de denuncias por el delito de desobediencia para su presentación en la Fiscalía y posteriormente al Tribunal.
Por último entre las medidas se señala que se mantendrá un sistema de trabajo con análisis sistemáticos de las actividades delictivas en la presencia de los órganos colegiados, dígase, gobierno, MININT, Fiscalía y Contraloría.