Siguen las huellas de Patria

Periódico Patria el precedente de la Prensa cubana

Si hablamos de la prensa cubana, el periódico Patria es una parada obligatoria. Creado bajo la pluma de José Martí en 1892, precisamente el 14 de marzo, este semanario es considerado como el órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, y como parte fundamental en la preparación de la Guerra Necesaria.

Patria nació con un objetivo muy bien definido, apoyar desde el punto de vista ideológico el intento independentista que se gestaba por aquel entonces. Además de los análisis de la situación política actual y notas sobre la guerra, en este periódico Martí hacía merecido homenaje a los patriotas de la lucha anterior, con el objetivo de mantener en la memoria popular el pasado de Cuba y sus protagonistas.

Estas páginas, puntuales cada sábado, pretendían dar un paso más hacia la unión de todos los revolucionarios presentes en el exterior, idea que perseguía también el Partido Revolucionario Cubano, pues para el Apóstol, unir siempre fue la palabra de orden y la labor periodística no se quedaría atrás en este empeño.

En el momento de su fundación, José Martí ya contaba con una basta experiencia como periodista, pues había colaborado con numerosas publicaciones en diferentes países. Sin embargo, no fue únicamente su virtuosismo como escritor lo que consolidó al periódico Patria como uno de los más significativos para nuestra prensa hasta hoy, sino toda la labor que había detrás de cada nueva tirada.

Desde la búsqueda de los recursos materiales hasta la profundidad del contenido y el compromiso con la verdad, Patria implicaba un esfuerzo considerable por parte de su artífice principal, encargado, además, de hacer llegar clandestinamente los ejemplares a la isla.

Patria era una representación y a la vez una defensa de la identidad nacional, especialmente en la sección llamada “En casa “, donde Martí narraba la vida cotidiana de los cubanos asentados en la nación norteña, en forma de crónicas sociales.

Más de 100 años han pasado desde la aparición del primer número del periódico Patria, un 14 de marzo, y aún se escoge esta fecha para celebrar la prensa nacional. No es casualidad que este periódico, nacido en una época muy distinta a la que hoy vivimos, nos siga indicando un posible camino para realizar con éxito el encargo social de periodistas y medios de comunicación, pues el periodismo martiano supo convertiste en un referente para el ejercicio de la profesión en contextos de tensión política y resistencia. Las huellas de Patria, aún nos preceden.

Escrito por estudiante de Periodismo Yadila Mesa Chacón