La Asociación Nacional del Ciego (ANCI) desarrolló en la unidad El Trópico de Contramaestre la premiación del concurso de música popular cubana José Cuevas Veranes in Memoriam en su primera edición.
En el evento estuvieron presentes: Gladis Catalina Legón Pérez, quien es miembro del secretariado nacional de la ANCI, Efraín Borrero Montero y Eulices Pérez Suárez, presidente y vicepresidente de la organización en la provincia Santiago de Cuba, miembros del dirección municipal de la ANCI, concursantes, miembros del jurado, afiliados de la organización y otros invitados.
El momento cultural estuvo a cargo de solistas y agrupaciones musicales de la ANCI en Contramaestre y de la casa de cultura de la localidad; quienes hicieron posible que los presentes disfrutaran de momentos de esparcimiento y pudieran escuchar las interpretaciones musicales de los concursantes.
Fueron premiados los ganadores en diferentes géneros de la música popular cubana. El primer lugar en el género Bolero fue para la solista Graciela Virgen García Despaigne, con la canción ” Cuevas está a aquí ” de la autoría de Ermileydis Tamayo Fuentes. El segundo lugar lo obtuvo Eliosmar Martínez Ramírez, con la canción “La puerta del amor” de su propia inspiración, acompañado del quinteto son del Turquino y el tercer lugar fue para Bladimir Fernández Alcántara con la canción ” Búscame” de Héctor Téllez.
En el género Son, el primer lugar estuvo compartido entre José Ángel López Yánez, con la canción “Tú llegaste a mi vida ” de su autoría y Juan Antonio Reyes Medel con la canción “Guajiro Natural” de Polo Montañés.
Dentro de las agrupaciones, el primer lugar fue para el grupo Tradisón de Contramaestre con la canción ” El Cafetal”, el segundo lugar para el quinteto Son del Turquino, del Consejo Popular de Los Negros, con la canción “Macusa” de Francisco Repilado y el tercer lugar lo ocupó el grupo ANCISON del municipio Songo La Maya, con la canción “Amor a primera vista”.
Finalmente Gladis Catalina Legón Pérez, quien es miembro del secretariado nacional de la ANCI que atiende asuntos sociales y laborales en el departamento de rehabilitación, empleo, deportes y recreación, expresó su agradecimiento a la organización de Contramaestre por el homenaje a José Cuevas Veranes, quien dedicara gran parte de su vida al quehacer de la organización en esta provincia.
“Recordando el quehacer del hombre que le dio toda su vida a la asociación. Si preguntaran mi opinión sobre Cuevas, yo diría que en primer lugar fue un hombre de su época, fue un hombre muy cubano, muy santiaguero, muy profesional y además, fue el hombre que nos enseñó a las generaciones de ancistas a tener un gran sentido de responsabilidad, de tratar de incluirnos en la sociedad, que se nos tenga en cuenta. Hasta sus últimos momentos sus pensamientos fueron para la ANCI con un gran sentido de pertenencia. Esto que ustedes han hecho hoy debe continuar porque Cuevas es un ejemplo a seguir “.