Trabajadores eléctricos, por un mejor servicio al pueblo en el 2025

Trabajadores eléctricos de Contramaestre por un mejor servicios en el 2025

” En nuestra empresa tenemos como objetivo brindar el servicio eléctrico a todos los clientes del municipio Contramaestre, parte de Jiguaní y al municipio Tercer Frente, además de comercial esta energía de todo el municipio”. Explicó Yorgenis Arias Ruiz, director de la Unidad Económica Básica Eléctrica (UEB) de Contramaestre

Uno de los sectores más afectados por el férreo bloqueo que impone el gobierno de Estados Unidos a nuestro país ha sido el sector energético debido a las restricciones para adquirir los recursos, tan necesarios para mantener la vitalidad de las plantas generadoras. A ello se suman las afectaciones por averías en las redes que ocurren en el territorio. De cómo se acciona por parte de los trabajadores de la eléctrica en Contramaestre ante la ocurrencia de estas averías comenta el directivo:

“A raíz de todo el déficit de generación nuestro municipio se ha visto bastante afectado y hay bastante irritación en la población. Han ocurrido algunas averías, que deben revisarse en todo el territorio, cuando hay corriente, hay que ir probando los circuitos y eso se hace cuando hay corriente. Así hemos trabajado y tenemos toda la disposición de seguir batallando con las dificultades que se nos presenten para darle solución a las quejas en el menor tiempo posible”.

El año 2024 estuvo marcado por una crisis en el sector energético debido al déficit de generación. Esta, entre otras causas, conllevaron a los indeseados apagones, lo que repercutió negativamente en la economía, en la estabilidad de los servicios y en el bienestar de la población. En Contramaestre, este es uno de los sectores que más quejas y planteamientos ha recibido durante el año 2024.

¨El accionar de los trabajadores de la eléctrica no se limita al territorio, también brindan su aporte en otras provincias para la recuperación de las redes eléctricas dañadas tras el paso de intensos huracanes como ocurrió en las provincias de Guantánamo, Artemisa y Mayabeque; demostrando una vez la capacidad , el conocimiento y la solidaridad que los caracteriza. A ellos, el reconocimiento por la titánica labor realizada¨.

La aprobación de una inversión para el montaje de dos parques fotovoltaicos en el territorio favorecerá al municipio en la estabilidad del servicio eléctrico.

“Nuestro municipio fue elegido para acometer la inversión de un parque fotovoltáico en Las Guácimas, el que debe ser terminado en el primer semestre del 2025, otro parque se montará en la zona de Anacahuita. Con dos parques montados en el municipio Contramaestre y sincronizados al sistema propiciará una mayor estabilidad del servicio eléctrico”.

Termina el año 2024 con muchos sinsabores causados por la inestabilidad en el servicio de electricidad tan vital. La población puede confiar en los trabajadores eléctricos quienes día a día dan lo mejor de sí y vencen obstáculos para resolver los problemas en función de prestar un mejor servicio, esta es su razón de ser.

“Felicitamos a toda la población por este nuevo año que lo recibir con bastante dificultades pero con el deseo de seguir luchando. A mis trabajadores que no se sientan desmotivados pues estamos todos aquí para seguir trabajando¨.


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →