Contramaestre dice adiós al 2024. Año de grandes desafíos por diversas situaciones que repercutieron negativamente en la necesaria celeridad que ha demandado el cumplimiento de las proyecciones del gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Aun así, el arduo batallar de los habitantes de este terruño del oriente de Cuba se ha visto acrecentado en la fuerza de la unidad, sin cejar en modo alguno en la defensa y principios de la Revolución.
En el día a día, el pueblo ha tenido que desafiar el impacto que acarrea el genocida bloqueo del gobierno norteamericano para con la Isla, la compleja situación electroenergética y las afectaciones por la ocurrencia de eventos naturales, por solo citar algunos de los sucesos que dejan huellas en la familia contramaestrense.
Periodista: En medio de este escenario, ¿qué revela el 2024 en Contramaestre?
Manuel Rodríguez Alfaro, M.R.A presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular: “nos sentimos inconforme con los resultados. A pesar de la situación económica y social que tenemos se ha avanzado en algunos indicadores económicos, se cumple con los ingresos y la circulación mercantil, al tiempo que hemos consolidado los polos productivos de Laguna Blanca y de Baire”.
P: En presencia de las limitaciones financieras, de combustibles, insumos y de otros recursos indispensablespara el desarrollo agrícola, base económica fundamental de este territorio, este tiene una alta responsabilidad con los suministros de productos agrícolas a la urde santiaguera y al propio municipio. ¿Qué añade el presidente del gobierno de Contramaestre al respecto?
M.R.A: “Tenemos varias áreas de desarrollo para ir respondiendo a las entregas percápitas de alimentos para la población, más al tener que enfrentar serios atrasos en los suministros de productos de la canasta familiar normada. Cumplimos con la siembra de la campaña de primavera y augura buen ritmo las plantaciones de la época de frío, así como la realización de las ferias agropecuarias, con presencia también en mercados de la ciudad santiaguera y en esta propia localidad en jornadas sabatinas.

No obstante estamos incumpliendo con la producción en físico de manera general, fundamentalmente en los surtidos que responden a los programas avícola, porcino y de granos, entre otros. Asimismo vale reconocer que a pesar de todas las dificultades, el pueblo de Contramaestre apoya a la Revolución, con la fuerza de la unidad “.

P: Ejercer el gobierno desde la base en el camino hacia el perfeccionamiento del Poder Popular conduce poner especial mirada a la esfera social. ¿Cuáles son los resultados más significativos?
M.R.A: “En la salud pública se logra consolidar el Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, una tasa de mortalidad de seis fallecidos menores de un año por cada mil nacidos vivos, indicador que al igual que el referente al bajo peso al nacer muestran mejores resultados que los obtenidos en el año anterior.
En este 2024, en Contramaestre se ha consolidado también el programa de perfeccionamiento a la Educación, con muy buenos resultados incluso a nivel provincial. Además, en las 161 circunscripciones se cuenta con un trabajador social para la atención diferenciada a las familias con algún tipo de vulnerabilidad y se ha trabajado en ocho barrios categorizados con acciones de mejoras al entorno social de las comunidades. En este período ha crecido el quehacer de organismos como Cultura y Deportes con ofertas para acompañar la espiritualidad y recreación de los pobladores”.


P: Queda atrás un año en el que el Órgano de gobierno de Contramaestre sesionó en plenario en ocho ocasiones y con presencia mayoritaria de sus delegados. Prevalecieron en estos encuentros los análisis y reflexiones en temas trascendentales para la vida del contramaestrense.
M.R.A: ¨Destacar entre los principales asuntos abordados por la Asamblea Municipal del Poder Popular: la producción de alimentos, plan económico y presupuesto, proyectos de desarrollo local, atención a planteamientos y quejas de la población, calidad de los servicios, ordenamiento urbano y territorial, precios abusivos y especulativos, desempeño de los nuevos actores económicos y el enfrentamiento al delito corrupción e ilegalidades entre otros temas.
No estamos satisfechos con lo logrado en este municipio a partir de sus potencialidades, de ahí que tengamos bien identificadas las prioridades para el 2025.
La línea fundamental tiene que ser la producción de alimentos. Se suman la lucha incansable contra el delito, corrupción e ilegalidades, enfrentar los altos precios, consolidar los programas sociales y reducir el déficit fiscal hasta lograr convertir al municipio en superavitario.
Continuaremos trabajando además con los actores económicos para materializar e implementar las acciones trazadas en el cuarto período ordinario de sesiones de la Décima Legislatura del Parlamento cubano”.
P: Contramaestre de seguro continuará consolidando la victoria, apegado a la idea del eterno Fidel cuando sentenció y cito: “sobre nosotros pesan responsabilidades muy grandes porque en manos del gobierno revolucionario están sencillamente los destinos del país”.
M.R.A: Apegados al ejemplo y enseñanzas que nos legó Fidel exhortamos a nuestro pueblo a que confíe en la Revolución, que no deja desamparado a nadie. Vamos a salir de esta situación coyuntural desafiando retos y adversidades que se presenten en el camino con la siempre convicción de que perdurará la victoria.