Hospital General Orlando Pantoja, institución insigne de la salud en Contramaestre

Hospital General Docente Orlando Pantoja Tamayo de Contramaestre

Treinta y seis años atrás la población de Contramaestre y sus alrededores añoraban la existencia de lo que es hoy el Hospital General Orlando Pantoja Tamayo, institución insigne del territorio inaugurada por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro en julio de 1988, quien la catalogara como una joya de la salud pública en la región oriental de Cuba.

Una Revolución y un gobierno como el cubano, posibilitaron disponer de un centro de salud en el cual ya han recibido atención médica más de 6 millones de pacientes desde su fundación. De esta institución, que con el decursar del tiempo ha ido ampliando sus servicios, se sirven en la actualidad no solo los contramaestrenses pues manos de enfermeras, médicos, técnicos, especialistas y personal paramédico atienden a pacientes que llegan aquí desde los municipios santiagueros de Tercer Frente, Palma Soriano, Julio Antonio Mella y Jiguaní, en la provincia de Granma.

Hospital General Orlando Pantoja Tamayo

Treinta y siete especialidades médicas, con excepción de la neurocirugía, se prestan en este centro de salud que tiene una capacidad ocupacional actual de 349 camas y una fuerza laboral de más de 1600 trabajadores.

Servicios del Hospital General Orlando Pantoja Tamayo

Durante estos años y pese al bloqueo impuesto a nuestro país por sucesivas administraciones de los Estados Unidos, la institución se ha beneficiado, gracias al esfuerzo que realiza nuestro estado con la instalación de tecnología de última generación como gasómetros, equipos para diálisis y hemodiálisis, ultrasonidos, ambulancias y la puesta en funcionamiento de un tomógrafo axial computarizado, los que devienen en garantía para la eficiencia y calidad en la prestación de los servicios a la población.

Servicios del Hospital General Orlando Pantoja Tamayo
Servicios del Hospital General Orlando Pantoja Tamayo

En este Hospitaal General Docente, que el próximo año celebrará sus 37 años de fundado, se continúa trabajando a favor de la calidad en el servicio médico hospitalario, cuya labor se expresa en los resultados del Programa de Atención Materno Infantil, PAMI, en la atención diferenciada al adulto mayor y en los resultados del Programa de Medicina Natural y Tradicional, así como en la obtención del sello de la calidad en la enfermería.

Servicios del Hospital General Orlando Pantoja Tamayo


Milagros Urbina Chávez

Acerca de Milagros Urbina Chávez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Milagros Urbina Chávez →