El agua es vital para la vida y el servicio del preciado líquido es de constante preocupación para quienes lo consumen y también de quienes hacen posible que llegue a nuestros hogares y establecimientos. Y no solo es la preocupación sino la ocupación de mantener la vitalidad de un servicio tan necesario que se complejiza en momentos de una crisis económica y financiera por la que atraviesa Cuba. La Unidad Económica Básica, UEB, Aguas Turquino de Contramaestre es la encargada de garantizar este y otros servicios.
“La Unidad Económica Básica, UEB, Aguas Turquino de Contramaestre, tiene como objeto social la prestación del servicio de distribución de agua a la población, así como la limpieza de fosas, las desobstrucciones, la supresión de los salideros y el mantenimiento a redes y conductoras”. Marcial Pérez Naranjo, director de la UEB Aguas Turquino que atiende los municipios Contramaestre y Tercer Frente también expresó que “el municipio cuenta con 13 estaciones de bombeo y un punto para la cloración del agua ubicado en el tanque de Blanquizal donde se le da el tratamiento al líquido que se distribuye a la población”.
Durante el 2024 los servicios que presta la unidad Aguas Turquino de Contramaestre se han visto afectados por diferentes situaciones como el desabastecimiento de las fuentes de agua, debido a la sequía en determinadas épocas del año, por la inestabilidad del servicio de electricidad, roturas en los bombeos, en las redes y conductoras, el mal estado del transporte por falta de neumáticos, baterías, combustible y piezas de repuesto, entre otras causas.
A pesar de tan compleja situación, trabajadores de esta unidad han dedicado intensas jornadas, muchas veces en condiciones adversas para quitarle día a día un pedacito a cada problema, y para ello han contado con el apoyo del partido municipal, el gobierno, de la empresa eléctrica, también de la empresa de Recursos Hidráulicos y del pueblo.
Pérez Naranjo, refiere algunas de las acciones ejecutadas durante el año para favorecer la estabilidad en los servicio que presta Aguas Turquinoen este territorio.
“Hasta el momento se han colocado 400 metros de polietileno de alta densidad en calle 15 del reparto Nápoles y la instalación de acometidas con el objetivo de prestar el servicio. Estas acciones se están realizando de conjunto con el gobierno. Se ha prestado, además, el servicio de la limpieza de las fosas, se ha seguido trabajando en la supresión de los salideros con la rapidez posible de acuerdo con las necesidades y la disponibilidad de los recursos. Hemos buscado estrategias par bombear de noche para que a la gente le llegue el agua “.
Como parte de las inversiones aprobadas por el instituto nacional de Recursos Hidráulicos para el año 2024 la empresa Aguas Turquino realizó el cambio de las matrices energéticas en algunos de los bombeos del territorio con la instalación de paneles solares, lo que favorece la distribución de agua y el ahorro de energía eléctrica. Sobre el comportamiento que ha tenido esto en el territorio sigue explicando el directivo:
” Para el cambio de matrices energéticas comenzamos por Baire donde se instalaron tres equipos de bombeo, dos híbridos y uno que trabaja con energía solar. Cuando los tres equipos de bombeo trabajan dan 60 litros por segundos. A principios de su instalación tuvo buena aceptación y se logró bajar los ciclos de distribución. Ejecutamos también en Baire, La Carolina y en Guaninao “.
Termina un año pero las proyecciones de trabajo continúan y dentro de las acciones que prevén ejecutar, explica el Director de Acueducto en Contramaestre:
” Lo primero será darle continuidad al 2024 según las necesidades, rehabilitar algunos tramos de la red. Nos queda para el 2025 la conductora de Manga Larga en Baire, la red de Guaninao y La Rinconada en los límites con la provincia Granma”.
A pesar de lo difícil que ha resultado el año para los cubanos la Unidad Económica Básica Aguas Turquino de Contramaestre cierra el 2024 con un trabajo realizado pero con muchas cosas aun por hacer, en función de mejorar los servicios que prestan al pueblo.
¿Cuál es el mensaje del director de Aguas Turquino par sus trabajadores y para los contramaestrenses ?
“Seguir trabajando. Debemos terminar en Nápoles lo que nos queda, se va a realizar en el siguiente año de acuerdo a las condiciones que tengamos. Felicitar a todos mis trabajadores que siempre puedo contar con ellos, sobre todo a la brigada de mantenimiento de redes, a los choferes del carro cisterna. Nosotros estamos aquí a disposición del pueblo¨.