Actualmente se desarrolla la campaña de frío en el suroriental municipio de Contramaestre. Contienda que se realiza en medio de una compleja situación económica la cual ha incidido en el sector agropecuario en la carencia de diferentes insumos necesarios que garanticen las diversas cosechas. No obstante pese a las dificultades la presente campaña avanza en el santiaguero municipio de Contramaestre.
La empresa agroindustrial América Libre es una de las entidades del sector en este territorio que se encuentra trabajando en el cumplimiento de la misma.
Más del 70 por ciento de las tierras se encuentran sembradas aun el déficit de combustible lo cual limita continuar trabajando con agilidad en la roturación a tiempo de la tierra y así poder cumplir el plan establecido.
Este resultado se debe en gran medida al trabajo realizado por las 27 estructuras productivas y las cuatro Unidades Empresariales de Base (UEB) que integran la empresa. La vinculación entre ellas ha sido uno de los propósitos de la entidad para lograr los resultados esperados que no son más que garantizar los alimentos agropecuarios a la población contramaestrense.
En esta campaña se está llevando a cabo la siembra de yuca, boniato, tomate, entre otros cultivos que garanticen el autoabastecimiento del territorio. Como característica de la contienda se ha visto la siembra de una gran variedad de cultivos que demuestra la labor y empeño de los agricultores contramaestrense.
Este resultado se debe al esfuerzo realizado por los campesinos con las yuntas de bueyes, aspecto que directivos de la empresa Agroindustrial América Libre reconocen porque aunque no son suficientes para los planes que tiene la entidad y la maquinaria desempeña un importante papel en la preparación de tierra, esta técnica de tracción animal ha permitido cumplir en buena medida las cifras de siembras establecidas.
Según argumentó Ernesto Rosales Molina si la situación mejorara con el combustible nosotros podemos cumplir el plan y quizás sobre cumplir porque la voluntad del hombre está y eso lo observamos en el terreno cuando vamos al campo y vemos con el deseo que ellos se expresan hacia nosotros de querer hacer, sembrar y producir.