El Granma: proa a la libertad

Yate Granma

De México partió el Yate Granma, proa a la libertad, como primera prueba del destino para salvar la Patria de una dictadura sangrienta.

Ni el mal tiempo, ni las turbulencias del mar, ni la sobrecarga de una embarcación, impidieron la travesía de la epopeya, protagonizada por 82 expedicionarios.

Aquel plan libertario traía una carga de principios y decoro bajo el liderazgo de Fidel, quien tenía definición exacta del itinerario, del compromiso de ser libres o mártires.

Era la decisión de aquellos hombres que desafiaron la odisea caribeña, sin cantos de sirena, pero sí con las amenazas del gran gigante norteño y la de sus lacayos isleños.

El Himno nacional y la Marcha del 26 de julio, avivabaron el coraje y determinación de aquellos hombres imperecederos, cuyo acto de fé era conquistar la verdadera voluntad de la Isla, tras la definitiva independencia.

Con el Granma, proa a la libertad, las mochilas guerrilleras venían cargadas con los sueños de Fidel, con las doctrinas de La historia me absolverá o programa del Moncada.

La travesía, no amilanó el coraje expedicionario rumbo a Cuba, cuya carga humana, hambreada y agotada, tampoco impidió el deseo de llegar y triunfar para dignificar eternamente a esos combatientes con trayectorias perpetúas en la historia.

El Granma, fue certeza a la hora del desembarco. “Ahora sí ganamos la guerra”, fue el impulso tras el bautismo de fuego. La convicción amplió para siempre en suelo patrio, y hoy truena con eco de tambores ante el montaje mercenario.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →