!Tumba el bloqueo ya!

Tumba el bloqueo

El mundo lo volvió a decir: Tumba el bloqueo a Cuba. No es la primera vez que lo hace. Por más de 30 años el planeta exige al gigante que ponga fin a esa política genocida contra una Isla que defiende su independencia y soberanía.

Desde 1962 sufre un pueblo inocente el impacto de acciones arbitrarias, inhumanas que afectan el pleno desarrollo humano de cada cubano, que limita a los hijos de la nación con carencias y vicisitudes.

Desde hace más de 60 años la población de Cuba padece de restricciones de insumos alimenticios, médicos, sanitarios, materias prima para la construcción, la industria, el desarrollo tecnológico y agropecuario.

Durante más de seis décadas sectores productivos y de prestación de servicios como el transporte, energético, científico, están golpeados por esta política cruel y abusiva que obstaculiza el acceso a la financiación multilateral externa, créditos internacionales y todo tipo de operaciones comerciales.

Si se tumba el bloqueo, Cuba no estaría aislada del mundo como pretende el norte revuelto y brutal, porque en medio de este ensañamiento la Isla con sus limitadas condiciones ha logrado sobresalir con brillo propio para el bien de la humanidad de su país y otras naciones del mundo.

Si se tumba el bloqueo, unos 53 mil pacientes enfermos de cáncer no corrieran riesgos de fallecer, al no tener todos los requerimientos para los protocolos establecidos, pues carencias de fármacos, tecnologías y el equipamiento para pruebas diagnóstico moleculares que secuencian el genoma de un tumor, son realidades tristes en Cuba.

Si se tumba el bloqueo, la salud física y mental de pacientes y familiares no generara tensiones en el personal médico, impactando negativamente en las instituciones asistenciales.

Si se tumba el bloqueo, niños adolescentes y jóvenes de la nación, no estarían afectados con la base material de estudio, en defensa del proceso enseñanza-aprendizaje y el futuro de muchas generaciones.

Si se tumba el bloqueo, el pueblo cubano tiene derecho a mejorar calidad de vida, tiene derecho a desarrollar relaciones políticas, económicas, financieras y comerciales en igualdad de condiciones como una nación más en el mundo.

Tumba el bloqueo ya, es el clamor de los cubanos y del mundo para ese imperio que asfixia, para esa fuerza que actúa impunemente, que impone narrativa falsa para pretender legitimar su autoridad en una Cuba solidaria, que demuestra su valor, tenacidad y coraje en defender sus ideales, su autodeterminación y soberanía popular.

Que se escuche bien alto, transparente… ¡Tumba el bloqueo ya!genocida contra una Isla que defiende su independencia y soberanía.

Desde 1962 sufre un pueblo inocente el impacto de acciones arbitrarias, inhumanas que afectan el pleno desarrollo humano de cada cubano, que limita a los hijos de la nación con carencias y vicisitudes.

Desde hace más de 60 años la población de Cuba padece de restricciones de insumos alimenticios, médicos, sanitarios, materias prima para la construcción, la industria, el desarrollo tecnológico y agropecuario.

Durante más de seis décadas sectores productivos y de prestación de servicios como el transporte, energético, científico, están golpeados por esta política cruel y abusiva que obstaculiza el acceso a la financiación multilateral externa, créditos internacionales y todo tipo de operaciones comerciales.

Si se tumba el bloqueo, Cuba no estaría aislada del mundo como pretende el norte revuelto y brutal, porque en medio de este ensañamiento la Isla con sus limitadas condiciones ha logrado sobresalir con brillo propio para el bien de la humanidad de su país y otras naciones del mundo.

Si se tumba el bloqueo, unos 53 mil pacientes enfermos de cáncer no corrieran riesgos de fallecer, al no tener todos los requerimientos para los protocolos establecidos, pues carencias de fármacos, tecnologías y el equipamiento para pruebas diagnóstico moleculares que secuencian el genoma de un tumor, son realidades tristes en Cuba.

Si se tumba el bloqueo, la salud física y mental de pacientes y familiares no generará tensiones en el personal médico, impactando negativamente en las instituciones asistenciales.

Si se tumba el bloqueo, niños, adolescentes y jóvenes de la nación, no estarían afectados con la base material de estudio, en defensa del proceso enseñanza-aprendizaje y el futuro de muchas generaciones.

Si se tumba el bloqueo, el pueblo cubano tiene derecho a mejorar su calidad de vida, tiene derecho a desarrollar relaciones políticas, económicas, financieras y comerciales en igualdad de condiciones como una nación más en el mundo.

Tumba el bloqueo ya, es el clamor de los cubanos y del mundo para ese imperio que asfixia, para esa fuerza que actúa impunemente, que impone narrativa falsa para pretender legitimar su autoridad en una Cuba solidaria, que demuestra su valor, tenacidad y coraje en defender sus ideales, su autodeterminación y soberanía popular.

Que se escuche bien alto, transparente… ¡Tumba el bloqueo ya!


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →