En el mismo corazón de la ciudad de Contramaestre, en la provincia de Santiago de Cuba, radica la casita infantil Rayitos de sol, perteneciente a la Empresa Municipal del Comercio, la gastronomía y los Servicios.
Para conocer los detalles de su funcionamiento conversamos con Yarilis Zorrilla González su coordinadora.
Y. Z: Esta casa tiene como objetivo beneficiar a las madres trabajadoras de la Empresa Municipal del Comercio y la Gastronomía, se le brindan servicios de cuido a sus hijos con una responsable que es la seño educadora, auxiliares pedagógicas de la institución Rayitos de sol. Estas educadoras son Licenciadas en Educación Preescolar, tengo una auxiliar pedagógica que está matriculada en la Licenciatura de la Primera infancia que están capacitadas y le enseñan hábitos de higiene, culturales, le muestran cariño y afecto, tienen láminas donde pueden ofrecerles el desarrollo de la expresión oral, los pueden estimular también con los cuentos infantiles por edades, aprenden a relacionarse con otros niños, tienen juegos de roles como la lavandería, la peluquería, la escuelita y así el niño va perfeccionándose en los hábitos de la institución.
P: ¿Quiénes son los responsables del desarrollo y la construcción de esos medios de enseñanza?
Y.Z: Son las educadoras que tienen al frente de cada salón, cada cual recibe una enseñanza a través de esas educadoras.
P: ¿Cuántos niños tiene como matrícula esta casita infantil?
Y.Z: Hasta ahora son 20 niños, la matrícula es de 36, los demás están en proceso porque no han cumplido el año de vida, comienzan a incorporarse en el segundo año de vida o las edades que les corresponda.
P: ¿Cómo valora la relación de la familia, la comunidad y la casita infantil?
Y.Z: Muy importante, la comunidad, también los padres, la familia han contribuido mucho, aportan materiales para el beneficio de sus niños, del aseo, de la casita infantil.
P: ¿Considera que es un logro de la Revolución y de Educación la creación de esta casita, precisamente en un sector como el de la Gastronomía y los Servicios?
Y.Z: Si es muy importante porque son madres que se benefician, dejan sus niños aquí y están completamente seguras de que los van a cuidar hasta que regresen de su trabajo y es un logro que se ha alcanzado en la Revolución cubana.