Yanelis Guerra, una federada productora de alimentos 

Women in Contramaestre strive for well-being

“Estoy al frente de un área de autoconsumo  en la Unidad Básica de producción cooperativa (UBPC) Romana Siete que está dedicada, principalmente a la producción de alimentos. Lo de nosotros es producir. Tenemos sembrados varios cultivos: boniato,  quimbombó, melón, frijol caupí, guayaba y coco. Pensamos seguir incrementando la siembra “.

 Es Yanelis Guerra Pérez, quien vive en la comunidad de Romana Siete desde los 10 años   de edad. Al cumplir los diecisiete  comenzó a trabajar,  mostró   entonces su  vocación por hacer producir la tierra, lo que la conllevó a graduarse como ingeniera en agronomía.  Actualmente dedica gran parte de su tiempo a esta labor y siente orgullo por ello:

“No es hacer una trabajo, es que te guste, es cumplir, es saber qué voy a sembrar, tener propósitos, proyectos de mejorar para la comunidad, para la UBPC, tener ingresos, que las producciones tengan buenos rendimientos”. 

Pero la vida de Yanelis, no se circunscribe solamente a  labores  en el campo, también integra  la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) desde que cumplió los catorce  años de edad, además de realizar sus labores domésticas al frente de su familia.

” ¿Cómo vinculas el trabajo del campo con las labores domésticas y las actividades de la federación ? “

” Es un poco complejo pero no imposible. La mayor carga de una casa va para la mujer porque tenemos que dividirnos y hacer varias funciones, cocinar, lavar, pero siempre hay gente que está alrededor de uno que colaboran y el trabajo se nos hace más fácil. Yo fui jefa de pelotón y en ese tiempo llegaba de noche y ya mi esposo había cocinado, a veces tenía que lavar a las doce de la noche, pero cumplí con la tarea. También cumpliendo con las tareas de la federación yendo a las actividades, reuniones. Nunca he dejado de asistir y me siento orgullosa por eso”.

Es Yanelis  Guerra, una mujer empoderada, que forma parte de las más de 4 millones de federadas cubanas  que  cumplen con las tareas de la organización y que  reciben  las garantías  de sus derechos,  forma parte de las más de 83 mil mujeres pertenecientes al sector cooperativo que contribuyen a  impulsar la producción de alimentos. Sobre ellas expresó Maité Villa Ortega, secretaria general de la FMC aquí, en el acto municipal por el aniversario 64 de constituida la organización.

“Donde quiera que haya una mujer, ya sea en la comunidad, en un área de trabajo, en un centro de recreación; ahí está la federación. Nosotras trabajamos para todas las mujeres sean federadas o no. Cuando hablamos del papel de la organización en la defensa de la mujer las incluimos a todas. En el sesenta y cuatro  aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas, reciban nuestra cálida felicitación y nuestro agradecimiento por su desempeño activo en el cumplimento de las tareas de la  Federación de Mujeres Cubanas. Desearles muchas felicidades y exhortarlas a seguir siendo fieles seguidoras del legado  de Vilma y eternas defensoras de la Revolución Cubana, el socialismo y las victorias alcanzadas  Llegue a Yanelis  y todas las federadas de Contramaestre y de Cuba  el reconocimiento y la felicitación por el 23 de agosto, aniversario de la FMC.

Escuchar audio (*)


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →