Presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social en Cuba visita Contramaestre

Presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social en Cuba visita Contramaestre

La Gaceta Oficial publicó este lunes 12 de agosto el texto de la Ley 162/2023, de Comunicación Social, que regula el sistema para la gestión estratégica e integrada de los procesos de comunicación social en los ámbitos organizacional, mediático y comunitario, y establece los principios de funcionamiento para todos los medios. Coincidiendo con este acontecimiento visitó el municipio de Contramaestre el compañero Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social.

El Presidente del Instituto Nacional de Información y Comunicación Social en Cuba, compañero Alfonso Noya Martínez, visitó el municipio de Contramaestre junto a directivos del organismo, como parte de las acciones previas a la entrada en vigor de la Ley de Comunicación Social publicada este lunes 12 de agosto por la Gaceta Oficial de la República.

En intercambio con periodistas y comunicadores de todos los sectores de la sociedad contramaestrense, Noya Martínez explicó cómo concluye la primera etapa de conformación de esta instancia, en la cual se han ido creando las condiciones para articular un sistema de comunicación social en el país que permita tener un ciudadano con más acceso a la información, con participación más activa y un acompañamiento más consciente al proyecto social.

Acompañado por el intendente en el territorio compañero Karel Vázquez Pérez, destacó que un propósito fundamental de este instituto es lograr que la persona actúe con más ejercicio de control de la sociedad, un ciudadano más dueño de sus derechos, con mas información y más preparado para afrontar exitosamente las condiciones actuales del país y del mundo.

Como parte de su estancia en Contramaestre Alfonso Noya Martínez visitó la emisora de radio Grito de Baire donde departió con realizadores y periodistas del medio y la corresponsalía de televisión comunitaria.