Las doctrinas de Martí en la Generación del Centenario

Otro 26 de Julio con Martí y la Generación del Centenario

La historia no puede sepultarse. Hoy somos libres e independientes porque de los pedestales bajaron los héroes. Toda Cuba se torna homenaje al llevar en el corazón de la Patria las doctrinas de Martí en la Generación del Centenario.

No era el fin, era el comienzo. Los destinos de la Isla en ideas y convicciones en un grupo de intrépidos jóvenes; la confianza en las virtudes del pueblo; la seguridad en la victoria.

La justicia defendida por la Generación del Centenario martiano, sembró la semilla del cambio histórico que pese a su fracaso, permitió concientizar sobre la necesidad de una transformación radical por el bien de todos.

La sentencia de muerte de la opresión neocolonial en Cuba fue evidente. Sacudirse del yugo era el propósito de un grupo de jóvenes valientes con ansias de justicia y libertad para armar al pueblo de Cuba e instaurar la Revolución.

En la Generación del Centenario la motivación y el impulso

Fidel y Raúl Castro, Juan Almeida, Camilo Cienfuegos, Ramiro Valdés, Abel Santamaría, Raúl Gómez García, Frank y Josué País, y Armando Hart, entre muchos otros prometían a Martí la hora justa para no dejarlo morir en el aniversario 100 de su nacimiento, decidiendo dar su sangre y su vida para que el Apóstol siguiera viviendo en el alma de la Patria.

Era la vanguardia revolucionaria que comprendió la necesidad de levantarse en armas como solución para derrocar el régimen opresor e instaurar una República basada en el respeto, la igualdad y justicia social, la dignidad de los cubanos; tal y como lo había soñado Martí.

A la distancia de 71 años de las gloriosas acciones del 26 de Julio de 1953, una juventud de vanguardia que está a la altura de su tiempo histórico, es consecuente con el legado de los jóvenes del Centenario.

La hora actual continúa siendo de definiciones, por lo que seguimos construyendo el socialismo en Cuba, se trabaja por impulsar la economía del país y enfrentar la crisis global, se lucha contra el bloqueo genocida y la creciente hostilidad del imperialismo para mantener viva la Revolución.

Bajo la égida del legado de Martí, la levadura del sudor proletario crece para hacer de la creación un constante acto de patriotismo y compromiso.

No dejar morir a Martí, hoy es nuestro deber generacional. No dejar morir a Fidel en esta hora de lucha, es convicción profunda de seguir adelante para mantener la Patria en pie, agradecida siempre de la Generación del Centenario en la hazaña histórica del 26 de Julio.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →