Contramaestre efectúa balance del Plan Turquino del primer semestre de 2024

Assessment ofPlan Turquino´s first semester of 2024

Este martes la comunidad montañosa ¨Los Camilitos¨ del Consejo Popular La Torcaza anfitrión del balance del Plan Turquino del Municipio Contramaestre para evaluar el trabajo realizado durante el primer semestre de 2024.

Estuvieron presentes en este balance Mayitsi del Toro Fonseca, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Alba Marina Fajardo González, Secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Osmani García Ge, Vice-Intendente municipal  y representantes de la comunidad.

El informe presentado por Michel Ramiro Ramírez Reyes, Secretario municipal del Plan Turquino en Contramaestre abordó logros y dificultades que aún persisten en la atención a las comunidades de la montaña.

Uno de los temas con logros resulta la salud:

¨En Contramaestre se presentan la atención a través de un total de 15 consultorios del Médico de la Familia, los cuales están cubiertos con el binomio del médico y enfermera de la familia. Se reorganizó el trabajo de consultas especializadas y llegó hasta los pacientes en ls lugares más intrincada del municipio…¨

Otro tema que sobresalió por su consolidación en esta etapa que se evalúa fue educación:

¨El municipio cuenta con 785 docentes en la zona del Plan Turquino que atiende a 1350 estudiantes con un aprovechamiento óptimo al cubrir el 100 por ciento de las necesidades educativas del territorio montañoso…¨

Mirsa López del Toro, presidenta de la ANAP municipal en Contramaestre convocó al equipo de trabajo del Plan Turquino a influir más en la conducción de acciones concretas que permitan mejorar la vida de los habitantes de la montaña.

¨(…) nosotros debemos buscar todas las alternativas necesarias acercarnos más a todas las demarcaciones del Plan Turquino. De las 34 cooperativas del municipio Contramaestre, 10 están en el Plan Turquino, y de ellas cinco netamente cafetaleras… críticamente hay que decir que las estructuras que atienden el Plan Turquino no están funcionando bien… hay que incentivar a los campesinos a cultivar el plátano, frutales… y esto permitirán que haya producción todo el año, no solo para el pueblo sino también para el autoabasteci8miento de nuestras propias familias…¨

Mayitsi Del Toro Fonseca, Diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio de Contramaestre recordó el papel de las familias de las montañas en el apoyo a nuestro invicto Comandante Fidel Castro en La Sierra Maestra, vital para el posterior triunfo, de modo que enfatizó en la necesidad de continuar mejorando la vida a  las comunidades en la montaña, porque para eso fue concebido el Plan Turquino:

¨Al principio escuché que hay dificultades con el abastecimiento de leche, y no se justifica en una zona donde hay ganadería, y más con imposibilidad del país de comprar leche en polvo; aquí hay potencial y es necesario garantizar la leche fluida de todos los niños del Plan Turquino…Existen suficientes razones para mejorar la vida de las familias de la montaña, y tenemos que trabajar para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Plan Turquino.¨

Las autoridades allí presentes se propusieron organizar mejor la atención a las zonas del Plan Turquino para erradicar las deficiencias que todavía afectan el buen desarrollo de las tareas propuestas para crear las condiciones en la montaña que eviten el éxodo y el abandono de fincas en estas áreas rurales.

¨