Contramaestre con esfuerzo mantuvo servicios vitales en primer semestre del año (+Video)

Concentró Contramaestre sus esfuerzos en mantener servicios vitales en primer semestre del año

En medio de condiciones muy difíciles en el escenario internacional que repercute en la actividad económica y comercial fundamentalmente, el municipio Contramaestre termina el primer semestre del año con resultados superiores comparado con igual etapa de 2023. A pesar de ello no se avanza todo lo esperado y en ese territorio santiaguero los esfuerzos se encaminan a hacer más dinámica y eficiente la actividad productiva y de servicios en lo que resta de 2024, a través de más organización y exigencia en el trabajo.

Trabajar en condiciones de una economía de guerra ha sido un reto para el municipio Contramaestre en el primer semestre del año. No obstante las enormes dificultades y carencias, el esfuerzo ha estado dirigido, de manera priorizada, al mantenimiento de los servicios básicos a la población.

Se destaca en el epriodo el cumplimiento de la circulación mercantil con aportes significativos del sector del comercio, la alimentaria e industrias locales.

A tono con las indicaciones dadas por la alta dirección del pais, se adopta una estrategia para elevar el control fiscal y administrativo hacia la eliminación de fenómenos relativos a la disponibilidad de efectivo y el avance de la bancarización.

No se cumple el programa de la vivienda aún cuando se ha incrementado la producción de materiales de la construcción con relación a igual etapa de 2023. No se renuncia a los programas sociales de atención a familias y personas en condiciones de vulnerabildiad, así como los barrios en transformación.

Un contramaestrense se encuentra entre los siete santiagueros que lograron obtener el máximo de calificación en las pruebas de ingreso a la educación superior.

El movimiento deportivo dinamizó mucho más sus acciones comunitarias en la priemera mitad del año logrando eventos significativos como el Cubaila y la participación de casi dos decenas de atletas a los juegos escolares nacionales.

Contramaestre cumple hasta la fecha los planes de siembra de alimentos para la etapa, renovando su estrategia de consolidación agrícola para su polo productivo y sus cuatro áreas de desarrollo en Bungo, El Rincón, La Veguita y La Montería. Aquí se sigue sembrando el plátano vianda en la modalidad de extradenso, plátano burro, yuca, boniato, calabaza y granos como el maíz, frijol y una amplia variedad de hortalizas.

Cerrando el semestre el municipio perfecciona la actividad empresarial de subordinación local dejando en esa condición a la Empresa Agroindustrial América Libre y la Empresa Agropecuaria Laguna Blanca, mienras ocho avanzan hacia ese estatud legal. En el mes de agosto debe quedar conformada la Empresa Pecuaria Municipal y serán dos las Empresas Mixtas.

Es de vital importancia para los contramaestrenses la producción azucarera. Incrementar la producción de caña para garantizar más de 120 días de zafra con altos rendimientos es el objetivo final y el cumplimiento de los planes de siembra hasta la fecha es solo un primer paso.

En el territorio se avanza en el montaje de paneles solares en cuatro emplazamientos para la instalación de nuevas bombas de agua, de los cuales uno ya está en fase de prueba en la localidad de Baire.

Con aires de renovación en su estrategia de desarrollo socio-económica hasta 2030, el municipio entra en la segunda mitad del año. Aprobado en la más reciente sesión de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el plan debidamente actualizado, se sustenta en la adecuada explotación de los inmensos recursos locales, esos que con mayor exigencia y control, deben convertirse en la fuente principal y de seguridad del desarrollo de los contramaestrenses.

Video (*)