La membresía de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, con sede en Contramaestre, realza con distinción su orgullo por ser partícipe de esta organización y por acompañar a la Revolución Cubana. Un gremio que en la jornada del 14 de junio de 2024, celebró el Aniversario 45 de constituido, fecha escogida en homenaje al natalicio de quien fuera su presidente y paradigma de honor: Ernesto Che Guevara.
A decir de Rafael Cala Machiran, quien preside el Consejo Ejecutivo Municipal de la ANEC de Contramaestre, con unas 40 secciones de base, y 470 asociados en representación de los diferentes sectores de la producción y los servicios, destaca el acompañamiento que continuará ofreciendo su membresía a cada uno de los procesos que tienen lugar en el país a favor de la Actualización del Modelo Económico Social cubano, mediante el aporte y pensamiento colectivos por hombres y mujeres de las ciencias económicas de este territorio.
En la actualidad, añadió Cala Machiran, uno de los retos de prioridad para la ANEC en esta jurisdicción del oriente de Cuba, radica en fortalecer los sistemas de controles económicos y contables en las entidades para transitar por la necesaria eficiencia que demanda la economía nacional, en medio de las serias limitaciones que se tienen lugar a causa de factores internos y externos, los que repercuten en la vida de los pobladores, de ahí que urge continuar “ Aportando al Desarrollo”, recalcó.
Otras de las acciones son asumidas por nuestra membresía, entre las que enumeró Rafael Cala: “contribuir a la reducción del déficit fiscal como lo ha previsto la Administración Municipal para este 2024, potenciar las alianzas con el Centro Universitario Municipal en busca de avances en la sociedad, y explorar alternativas viables en el campo de la investigación que tributen a proyectos de desarrollo local y al mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores ”.
Se suman o tras tareas en medio de la permanente ejecutoria a cargo de los economistas y contadores de Contramaestre : elevar el rol a nivel de secciones de base de la organización para el alcance de la preparación integral en materia de superación entre sus afiliados a los fines de enfrentar las transformaciones tecnológicas que tienen lugar en el proceso de bancarización que vive el país así como intensificar las acciones de control interno en las entidades con peso esencial en la economía.
En los últimos meses la ANEC de este municipio de la geografía santiaguera, a la luz de las transformaciones del modelo de gestión económica, ha potenciado los cursos de capacitación a los llamados nuevos actores y contribuyentes, acerca de las regulaciones aprobadas y puestas en vigor asociadas a las Mipymes, trabajadores por cuenta propia y Cooperativas No Agropecuarias.
Los miembros de la ANEC de Contramaestre aseguran ser conscientes de que en los actuales tiempos la economía es tarea trascendental para la Revolución, cuando se viven momentos de contingencias pero no imposibles de vencer.