Contramaestre: con la bandera en alto hace honor a sus hijos que forjaron la Revolución Cubana

Rodolfo Rodríguez, mártir de Contramaestre

Contramaestre conoce de la historia de rebeldía de sus hijos para que fraguara la Revolución Cubana, conquistada por Fidel Castro, aquel luminoso Primero de Enero de 1959.

El paso de los últimos años de lucha incesante por la independencia del país frente a los vejámenes de la dictadura de Fulgencio Batista dejaba elocuentes pautas de las inquietudes revolucionarias que acompañaban las ansias libertarias que sostenían jóvenes de este terruño del oriente cubano.

Rodolfo Rodriguez, miembro del Movimiento 26 de Julio en Contramaestre
Foto de Rodolfo Rodríguez Benítez (combatiente clandestino de una célula del Movimiento 26 de Julio, que llegó a formar parte de la Columna 9 del Tercer Frente “Mario Muñoz Monroe”)

Juan Morales, el conocido Miñin, asegura haber conocido de la talla que caracterizaba al mártir Rodolfo.

En la madrugada del 20 de Mayo de 1957, integrantes de las milicias urbanas clandestinas, entre ellos Rodolfo Rodríguez Benítez, protagonizaron la hazaña de colocar en los altos de la otrora tienda La Libertad de Contramaestre, la primera bandera del Movimiento 26 de Julio que flameó en esta ciudad.

Rodolfo Rodriguez, miembro del Movimiento 26 de Julio en Contramaestre
Rodolfo en la Tienda La Libertad

No fue un hecho fervorosamente único; los entonces barrios de Los Pazos, Guaninao y Pueblo Nuevo, se estremecían bajo múltiples sabotajes a los tendidos eléctricos y telefónicos, así como a las líneas férreas.

Los grupos de zonas rurales de esta jurisdicción del oriente de Cuba, como: Cascajal, Resbaloso y Cruce de Laja, inundaban áreas cañeras y recogían armas con destino al Ejército Rebelde del Tercer Frente.

El objetivo de la acción se cumplió: hacer que fuera menor la presión del ejército de Batista sobre los combatientes del Tercer Frente Oriental.

La trascendencia de la acción fue mayor porque fue apreciada y aplaudida por parte del pueblo de Contramaestre, su repercusión en la prensa de la época fue nacional y se reconoció además como la primera bandera colocada en la zona urbana durante la guerra de contra Batista.

Rodolfo Rodríguez , como muchos jóvenes intrépidos revolucionarios , demostró singular talla de valentía y arrojo en los combates en que participó , como los de la Toma de los cuarteles de La Maya, y de El Cristo, este último, en el que aquel fatídico 23 de noviembre de 1958 , metralla en mano , muere peleando valerosamente contra las fuerzas criminales batistianas.

A 67 años del protagonismo de Rodolfo en la antigua Tienda “La Libertad”, Contramaestre mantiene en alto nuestra la bandera, al tiempo que hace honor a los hijos que forjaron una Patria libre y soberana. Y es porque él junto a muchos, nos dejó escuelas, fábricas, estructuras campesinas, organizaciones de vecinos, la comunidad donde vive su gente y todo el caudal de la obra que empujó para que fragüe por siempre y contra a cualquier intento mediático: la invencible Revolución.

FOTO: CERTIFICO ENTREGADO A ARTEMIA, MADRE DE RODOLFO, A CARGO  DE    LA OFICINA DE  ASUNTOS HISTORICOS DE LA PRESIDENCIA.
CERTIFICO ENTREGADO A ARTEMIA, MADRE DE RODOLFO, A CARGO DE LA OFICINA DE ASUNTOS HISTORICOS DE LA PRESIDENCIA.

Escuchar audio (*)


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →