Constatan avances en la implementación de Proyecto PRODECAFE en Contramaestre

PRODECAFE proyecto de Contramaestre

Para comprobar en el terreno la implementación del Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal, PRODECAFE, que impulsa en Cuba el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, un equipo de trabajo de esa agencia especializada de Naciones Unidas ha recorrido en los últimos días algunas provincias donde se pone en marcha este proyecto de colaboración internacional. En el santiaguero municipio de Contramaestre se pudo comprobar un importante impacto de esta iniciativa en la vida de los caficultores, sus familias y comunidades.

Un equipo de trabajo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola desarrolla en estos momentos una misión de supervisión sobre el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Agroforestal, que implementa en Cuba ese organismo especializado de las Naciones Unidas.

El programa inició con un intercambio con directivos del sector empresarial en el que se actualizó sobre la marcha de la implementación del proyecto, luego de lo cual fue visitada la Unidad Básica de Producción Cooperativa Los Negros.

Allí dialogaron con productores y directivos sobre el impacto de los recursos a los que han accedido mediante la iniciativa, la inclusión femenina, el acceso a créditos y oportunidades para jóvenes.

Se destacan las capacidades de desarrollo de las estructuras en la base.

Como parte del recorrido, en la Unidad Básica de Producción Cooperativa La Torcaza se impartió un taller bajo el título Género y Medio Ambiente: una mirada eco-feminista al cambio climático, asunto también priorizado en el proyecto PRODECAFE y constatado por esta misión.