Se trabaja en una mejora de la comercialización de productos agropecuarios en Contramaestre

Productos agropecuarios en feria de Contramaestre

Que los productos agropecuarios lleguen al plato de los contramaestrenses es el objetivo número uno de la estrategia local de soberanía alimentaria en Contramaestre.

Ningún esfuerzo valdrá la pena hasta que ello se logre en cantidades y con la calidad que demandan los más de 104 mil habitantes de este municipio de la provincia Santiago de Cuba.

Un medidor del estado de la comercialización agropecuaria lo es la feria de los sábados que se realiza en una céntrica avenida de la ciudad cabecera.

Aquí se observa una discreta mejoría con la concurrencia más estable de las diferentes estructuras del sistema de la agricultura, las que en la segunda mitad de noviembre y lo que va de diciembre han mostrado estabilidad en la comercialización con productos de alta demanda y generalmente con elevada calidad.

Es justo reconocer además que se cumple hasta el momento con los precios pactados en el Comité de Contratación que semanalmente controla esta actividad, aliviando el bolsillo a quienes acuden a esta alternativa, creada precisamente para acceder a precios diferenciados y más asequibles.

Por lo pronto es un paso en la dirección correcta que se debe consolidar y no solo quedarse en una pequeña gama de producciones, sino avanzar con los tradicionales surtidos de frutas y cárnicos, asignaturas aún pendientes en las ferias contramaestrenses.