Gobierno de Contramaestre propone temas a analizar por el Parlamento cubano

Contribución territorial alternativa de financiamiento imprescindible para alcanzar la transformación socioeconómica de Contramaestre Parlamento cubano

Con el interés de continuar fortaleciendo el quehacer del Poder Popular, desarrollar relaciones de trabajo, coordinación, cooperación y vínculo con el Parlamento Nacional y cumplimentando orientaciones de su presidente, Esteban Lazo Hernández, en Contramaestre la Asamblea de gobierno concibió una propuesta de temas, considerando que pueden ser analizados por el supremo órgano de poder del Estado cubano durante sus sesiones de trabajo previstas para el 2024.

Lo anterior trascendió con la aprobación de los delegados que conforman la Asamblea Municipal del Poder Popular de Contramaestre, en su Octava sesión ordinaria del presente mandato, cuyos asuntos propuestos rebasan el marco de los problemas locales, estando en correspondencia con las atribuciones de este órgano.

Al efecto y con el consentimiento de los delegados del Poder Popular, la Asamblea de gobierno de esta jurisdicción incluyó a su propuesta de temas : el desarrollo los proyectos locales para atender el abasto de agua en las comunidades sin redes, la atención al Plan Turquino y al adulto mayor así como el desarrollo de estrategias para mejorar la situación del fondo habitacional.

Con igual interés fueron sumados otros temas entre los que figuran, el perfeccionamiento del sistema de salud pública, con énfasis en los programas Materno Infantil y el Médico y Enfermera de la Familia, los trámites de la población en la legalización de terrenos y viviendas, lo referente a las chequeras emitidas previamente a la reforma salarial, la atención a personas en situaciones de vulnerabilidad y el impacto de los nuevos actores económicos.

Asimismo no menos importantes resultaron otros asuntos, los que a su vez están contenidos en la propuesta de temas que hace el gobierno de Contramaestre para sus análisis en sesiones del Parlamento cubano, como los son: la producción y comercialización de alimentos, la atención a desvinculados del estudio y el trabajo, el comportamiento de la autonomía municipal, el fortalecimiento de los sistemas productivos locales, la política demográfica y el accionar de la Policía Nacional Revolucionaria, PNR, en el enfrentamiento al delito, corrupción e indisciplinas sociales.


Angelina Ramos Montoya

Acerca de Angelina Ramos Montoya

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Angelina Ramos Montoya →