Agrícolas de Contramaestre enfocados en el cumplimiento de la cosecha de frío

Contramaestre enfrascada en lograr una buena cosecha de fríó

El sector agrícola del santiaguero municipio de Contramaestre pretende sembrar un total de 18 mil 416.9 hectáreas (ha) de tierra, creciendo en 6 mil 351.42 hectáreas más que el año anterior.

De ellas 3 mil 413.3 hectáreas están destinadas a la siembra de viandas, 3 mil 402.2 ha a las hortalizas y 8044 ha de granos.

Para el cumplimiento de estos planes productivos las empresas Agropecuarias de Laguna Blanca, Agroindustrial América Libre y la Procesadora de Café Rolando Ayub, tienen la responsabilidad junto con las bases productivas asociadas a ellas a cumplir los parámetros de siembra establecidos en los períodos correspondientes.

Entre las plantaciones que se tienen pronosticado cosechar en la presente contienda se encuentran la yuca, boniato, malanga, ñame, hortalizas, granos y frutas.

En Contramaestre se tuvo en cuenta para la campaña de frío 2023- 2024 ocho elementos claves para su organización, entre los que se encuentran: la realización de la prueba de nematodos a todos los semilleros, los que están ya localizados y certificados, la evaluación y la certificación de las máquinas que participan en la campaña, la confección de un programa de siembra donde se seleccionaron productores que garantizarán las siembras que darán producción para fin de año y el primer trimestre de 2024. La definición de las áreas para semilla y fincas para garantizar la reproducción de la semilla necesaria, la contratación por productos, productores y estructuras agrícolas. Los insumos necesarios de que se puede disponer y posibles soluciones así como acciones para la recuperación del bombeo en La Empresa Agropecuaria Laguna Blanca.

De esta manera el municipio se propone cosechar como promedio más de 17 mil 800 ha. Cifra que ante la actual situación económica que limita la adquisición de insumos agrícolas necesarios para garantizar tales rendimientos el territorio santiaguero continúa enfocado en cumplir con esta tarea imprescindible en la soberanía y seguridad alimentaria de la población.


Yailín Madrigal Silvera

Acerca de Yailín Madrigal Silvera

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Yailín Madrigal Silvera →