Mecanización y tracción animal, elementos que inciden en la campaña de frío en Contramaestre

Mecanización y tracción animal, factores que inciden en la campaña de frío en Contramaestre

Actualmente el sector agrícola del santiaguero municipio de Contramaestre trabaja en el cumplimiento del plan de siembra correspondiente a la campaña de frío 2023- 2024, el cual abarca más de 14 mil 300 hectáreas de tierra.

Propósito productivo que se encuentra respaldado, entre otros elementos, por el chequeo y supervisión, estado actual de la maquinaria y la tracción animal conque cuenta el oriental territorio. Estos aspectos aseguran la preparación, transportación y atenciones culturales a las diversas plantaciones y cosechas concebidas en la contienda productiva.

Según datos ofrecidos por el sector agrícola contramaestrense a este sitio web, la jurisdicción cuenta con un parque de 255 tractores, de ellos 128 en Empresas y 127 en cooperativas.

Entre las irregularidades que presenta la mecanización para la actual campaña de frío se encuentran el insuficiente suministro de filtros de aceites, neumáticos, baterías para tractores, gases, grasas y lubricantes, así como financiamiento para la compra de partes, piezas y accesorios así mismo los equipos, motores, máquinas y sistemas de riego han sufrido el desabastecimiento de los financiamientos que garantizan su sostenibilidad.

En cuanto a la existencia de la tracción animal se reportan en el municipio 1290 yuntas de bueyes vinculadas a las labores agrícolas, en la parte estatal y privado. Vale resaltar que el ganado vacuno en los últimos años se ha visto fuertemente afectado por el hurto y sacrificio. Flagelo que incide directamente en el desarrollo ganadero y por supuesto en el rendimiento agrícola pues esta fuerza animal apoya la preparación de tierra ahorrándole al sector combustible destinado a la actividad productiva.

El uso de la tracción animal se ha visto limitada además por el escaso suministro de sogas, la fabricación de accesorios para los animales y la falta de laminados para la fabricación y reparación de implementos.

Ante esta realidad el renglón agrario de Contramaestre continúa el desarrollo de la presente campaña de frío. El municipio tiene el compromiso de cosechar como promedio 17 mil 800 hectáreas y producir 76 mil 950 toneladas de granos, viandas y hortalizas.


Yailín Madrigal Silvera

Acerca de Yailín Madrigal Silvera

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Yailín Madrigal Silvera →