En el municipio de Contramaestre se ha convocado al desarrollo de iniciativas en el marco de la jornada triunfo de la revolución que transita ahora por la segunda etapa hasta el treinta de noviembre. Los esfuerzos colectivos deben dirigirse al cumplimiento de los planes productivos, de ahorro de energía, la calidad de los servicios, la atención a personas en condiciones de vulnerabilidad y otros programas sociales.
Con la estrategia económico social concebida para el desarrollo del municipio como plataforma de acción, e inspirados en el ejemplo moral del aniversario del triunfo de la revolución, los contramaestrenses han sido convocados para desarrollar acciones en todos los frentes de la vida social y productiva.
Orientada por la máxima dirección del Partido en la provincia y el municipio la jornada triunfo de la revolución comienza a partir de este diez de octubre otra etapa hasta el venidero 30 de noviembre para terminar el primero de enero de 2024 con el advenimiento del aniversario 65 del triunfo de la revolución.
Se trata de movilizar en este periodo toda la creatividad, el talento, la preparación y el esfuerzo para, en medio de condiciones materiales muy complejas, dar una respuesta a las necesidades de mantener servicios vitales, atender especialmente las demandas de los más vulnerables e impulsar la producción de alimentos.
Tal como afirmara en reunión con cuadros administrativos y dirigentes politicos de la base el compañero José Ramon Monteagudo Ruiz, Primer Secretario del Partido en la provincia, este es el momento dar el aporte individual a la estrategia colectiva de imponernos a difcultades y salir adelante con la resistencia creativa a la que nos ha convocado el presidente Diaz-Canel.

