Yo soy nativa de Holguín pero mi mamá se mudó para La Sociedad y ahí yo veía a las personas como andaban con las yuntas de buey y yo le decía – déjeme dar una vueltecita, déjeme enyugarlo y así aprendí-, y pues me gusta. Desde que tenía quince años yo siempre andaba con las yuntas de buey, araba, surcaba y hacía lo que tenía que hacer. También sé manejar tractores, arar no sé mucho pero picadora si.
Yusimí Sánchez Fernández mujer de Contramaestre de 31 años de edad que apuesta cada día por el trabajo en el campo. Campesina que junto a su esposo Jonny Suárez Rosales, tres hijos y otros miembros de su familia le dedican todo su esfuerzo a que sus seis hectáreas de tierra sean productivas.
Pero Yusimí no solo resalta por su laboriosidad sino también por su agilidad y destreza con el ganado. Animales imprescindibles en la preparación del suelo. Cualidad que le ha dado respeto y admiración entre los campesinos que residen alrededor de la UBPC Domingo Portela, base productiva a la que se encuentra vinculada.
Periodista: ¿No te da cierto temor manipular los bueyes que suelen ser animales agresivos?
Yusimí Sánchez Fernández (YSF): A veces los bueyes le tienen un poco de miedo a mi esposo y yo los cojo fajen o no fajen, yo nunca le he tenido miedo a los bueyes. Parece que como me he criado entre los animales como el ganado y caballo animales quien monto y domo también.
Periodista: Quizás pudieras trabajar en otra labor sin embargo trabajas la tierra, por qué.
YSF: Porque me gusta trabajar la tierra y así ayudo a mi familia.
P: Háblame de tu familia, cómo está integrada.
YSF: Mi familia está integrada por mi tío, esposo y tres hijos, todos trabajamos la agricultura.
Cada día son más las mujeres como Yusimí que apuestan por el trabajo en el campo. Ejemplo de cuánto se ha logrado en el sector cooperativo campesino en cuanto al trabajo de género y su empoderamiento.
No deben tenerle miedo a trabajar la agricultura porque al final ese es un trabajo más. Claro lleva más fuerza pero se puede, ello no nos quita como mujer.
Periodista: ¿Qué tiempo te dedicas a ti como mujer por ejemplo para arreglarte el pelo, las uñas?
YSF: En el horario del mediodía que ahí no se hace nada pues lo uso para pintarme las uñas, el pelo… porque el campo se trabaja todos los días pero siempre se saca el tiempo para atender a mis hijos a mi esposo.
Periodista: ¿Qué dificulta a la mujer hoy para continuar trabajando la tierra?
YSF: El problemas es que muchas veces las bases campesinas no te ayudan para tu seguir trabajando porque todo lo tienes que hacer con bueyes. Se podía trabajar con los tractores, que te ayuden más con el combustible y así habría que hacer pocas cosas con los bueyes, hay poca ayuda por esa parte y eso dificulta.