El gobierno de Contramaestre define una amplia estrategia de trabajo para asegurar el desarrollo del primer proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores en el presente Décimo octavo período de mandato de los Órganos Locales del Poder Popular, tras el reciente acuerdo del Consejo de Estado de la República para desarrollar este ejercicio democrático entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre de 2023.
En Contramaestre, jurisdicción de la provincia santiaguera con motivo del referido proceso de rendición de cuenta gobierno – pueblo, se procedió a la preparación de los delegados que conforman los 13 consejos populares, enfatizándose en la necesidad de adoptar todas las medidas necesarias que garanticen reuniones de calidad y presencia mayoritaria de los electores, además del acondicionamiento propio para este tipo de encuentro, que con estas características se habían postergado en el tiempo a causa de la Covid- 19 y por el desarrollo de los comicios 2022-2023.
A decir de Alba Marina Fajardo González, secretaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, AMPP, de Contramaestre dentro de las tareas que marcan la estrategia destacan, la planificación de las asambleas por áreas a partir de las características de los barrios, así como el desarrollo de sesiones de trabajo a nivel de consejo populares con la presencia de la dirección de la Asamblea y Vice intendentes de la administración Local para la preparación de los delegados, intencionado este interés en aquellos que resultan noveles en la materialización de estos intercambios francos y abiertos en las comunidades.
Asimismo, agregó Alba Marina, está latente el llamado a las direcciones administrativas para que acudan a los escenarios donde tienen identificados planteamientos pendientes de resolver y otros con explicadas las causas de no solución, así como para actualizar a los delegados de la marcha de las políticas económicas y sociales que marcan la actual coyuntura por la que atraviesa el país.
En este territorio, se presume que se han realizadas más de 700 asambleas de rendición de cuenta en la base, por lo que en el ámbito de sus preparativos también entre los primeros días del cercano octubre se procederá a la creación de los puestos de mando que por consejos populares contribuirán al asesoramiento de los informes de rendición de cuenta y al control de las tareas que entraña llevar a práctica este proceso.
Desde ya en Contramaestre está en marcha un fuerte poder de convocatoria a las organizaciones de masas para sumarse a las acciones que propicien la buena marcha de estas asambleas, de las que serán escenario las 161 circunscripciones radicadas en esta parte del oriente de Cuba.