Producción de alimentos en Contramaestre necesita una mirada diferente desde la base

Salvador Valdés Mesa revisa producción de alimentos en Contramaestre

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, recorrió áreas agrícolas de Contramaestre, con el objetivo de constatar los avances en la producción de alimentos en este municipio santiaguero.

En esta oportunidad, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, acompañado de las máximas autoridades del territorio y del primer Secretario en la provincia José Ramón Monteagudo Ruiz, llegó hasta predios de los polos productivos El Rincón y Bungo.

En ambos un denominador común: se trabaja. ¿Pero los resultados están a la altura de las demandas de alimentos? ¿Se logran cosechas con altos rendimientos? ¿Los cultivos tienen una correcta Agrotecnia? La respuesta también es común: No.

Valdés Mesa saludó el esfuerzo de hombres y mujeres que están vinculados a estos polos, pero llamó la atención sobre lo urgente de atender mejor las plantaciones, sembrar cultivos resistentes al cambio climático y estimular mejor a quienes trabajan.

Hay que mirar la agricultura diferente, porque de nada valdrá todo el esfuerzo campesino si no se invierte en el campo, mejorando infraestructuras, maquinarias, poniendo en manos de quienes producen los recursos mínimos necesarios, desde una lima hasta los envases y finalmente el pago suficiente y a tiempo.

También hay que seguir el ejemplo de las máximas autoridades del país y la provincia: poner los pies en el suelo que es visitar al productor, conocer sus realidades, atenderlos, chequear y dar seguimiento a su trabajo.

Mientras, habrá quienes se destaquen más que otros, quien tenga un golpe de suerte y logre una gran cosecha, pero no se obtendrá esa sacudida productiva que necesita ahora mismo el campo contramaestrense.