Surgida el 23 de agosto de 1960, la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, es la organización de masas que desarrolla políticas y programas para lograr el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer en todos los ámbitos y niveles de la sociedad.
Próxima a cumplir 63 años de fundada, la organización rinde tributo a sus principales creadores: el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y la heroína Vilma Espín Guillois. También evoca el legado de todas las cubanas que a lo largo de la historia alzaron sus voces por los derechos de las mujeres.
Desde su fundación, la FMC ha contado con la incorporación de las mujeres contramaestrenses a todas las esferas de la vida económica, política y cultural. Muchas de ellas, han tenido una trayectoria destacada como cuadros de dirección en la base y a nivel de municipio, como trabajadoras y amas de casa. Ellas han demostrado que las mujeres cubanas son vencedoras de imposibles, lo que sin lugar a dudas las ha hecho merecedoras del reconocimiento social.
Una de esas federadas es Eliza Carvajal Leyva, una mujer de Contramaestre que desde sus inicios como miembro de la Federación de Mujeres Cubanas ha mantenido su vínculo de forma activa al quehacer de la organización.
” Me incorporé a la Federación de Mujeres Cubanas, (FMC) a los 14 años. Inicié como activista, después como secretaria de delegación y de bloque. Actualmente soy delgada del bloque Celia Sánchez Manduley en el poblado de Guaninao. Esta organización femenina es de gran importancia en el trabajo con los niños, los jóvenes, con toda la población, no solo con la mujer. Desde la base hacemos el trabajo de la Federación al lograr la incorporación del ciento por ciento de las mujeres, trabajamos con los jóvenes de 13 y 14 años en cuanto a la prevenció . Nuestro bloque realiza las actividades en correspondencia con las fechas históricas del año. Hoy estamos en el onceno congreso de la FMC. Trabajos por lograr que todas las actividades se realicen, hemos incorporado a las jóvenes a los cursos y a las actividades políticas, ideológicas y recreativas, al trabajo directo con los niños. También hemos acompañado a las federadas en aquellos lugares más difícil, tanto en el bloque como en la delegación en la producción de alimentos como tarea priorizada para nosotras las y contribuimos que toda la familia se incorpore.
Para nosotras hoy, no son momentos difíciles, sino momentos de guerrilleras, porque el momento nos exige ser mucho más solidarias con las federadas, con las familias, llegar al anciano solo, al discapacitado, a la familia donde el niño no ha alcanzado a cumplir sus deberes como pionero, como estudiante. Trabajamos con la continuidad de estudios de los jóvenes. Transmito la felicitación a todas las mujeres de Contramaestre, de Guaninao, a las federadas del bloque dos Celia Sánchez Manduley, a todas las dirigentes de la federación, a todas las activistas, a todas las federadas del país. Somos la organización que siempre vamos a seguir adelante en defensa de la Patria, la Revolución y el Socialismo”.