Durante la etapa del verano, cuando se intensifica el calor es cuando hacemos más uso de los equipos consumidores de energía eléctrica. Si queremos mayor estabilidad en tan vital servicio, sobre todo en esta etapa del año, se requiere que aportemos nuestro granito de arena al ahorro de electricidad.
Algunos, son del criterio de que si ocurren apagones por qué debemos ahorrar tanto. Pero sepa usted que cuanto más ahorremos, menor será el déficit de generación.
En conversación con Rolando Quiñones, energético en Contramaestre quien hizo un llamado a la población a la necesidad de ganar todos de manera consciente en este sentido. También se refirió a las medidas que se deben adoptar, tanto en el sector residencial como en el estatal para contribuir al ahorro de electricidad y con ello a la disminución de los indeseados apagones.
“En esta etapa la advertencia a la población va dirigida a la necesidad del ahorro, un ahorro consciente porque es la única vía que vamos a tener para disminuir los apagones. Hoy se le está pidiendo al sector estatal que debe extremar las medidas de ahorro en aras de que no haya afectaciones al sector residencial. Llamamos la atención con las luminarias. Una luminaria encendida equivale al gasto de una empresa. Hoy es infinito el esfuerzo que hace el estado para que no hayan apagones. Hoy la conciencia debe ser del pueblo, del trabajador, de todos. Se están haciendo cambios de labor, se busca que se aproveche el tiempo, se trata de dar flexibilidad para que todo el mundo disminuya el consumo de electricidad, pero es necesario que todos trabajemos de conjunto”.
Periodista: ¿Cuál es el comportamiento del uso de los portadores energéticos en el municipio en estos momentos?
Rolando Quiñones: ” Un promedio de 326 MW el municipio debe consumir. Hoy no se está pidiendo que el municipio se enmarque en un plan determinado, sino que se debe ahorrar. En estos momentos nos relajamos un tanto, porque los apagones han disminuido pero hay que mencionar que la cadena del CIMEX deben extremar las medidas de ahorro. Las MYPIMES están hoy obligadas a ahorrar. Hoy no se quiere afectar ningún tipo de servicio pero si se está dando un servicio de restaurante y no hay nadie, lo mejor es apagar el Split. A los soldadores, les pedimos que traten de respetar el horario pico, pues en ese horario, la demanda se excede tanto que cualquier gasto por encima del plan provoca un disparo automático y por tanto conduce a un apagón. Los puntos de bombeo que se encargan de enviar el agua a Santiago de Cuba son altos consumidores, así como la Trópical S.A que es una empresa mixta con un proceso de producción continuo. Decirle a la población que habrá una mejoría en el combustible “.