Estudiante de periodismo: Yadila Mesa Chacón
En el reparto Ramón Gómez, ubicado en el consejo popular de Baire, perteneciente al municipio de Contramaestre, se desarrolló una intervención sanitaria con vista a identificar los principales riesgos para la salud que pueden ocasionar las intensas lluvias de días anteriores y la crecida de los ríos.
Cerca de un centenar de profesionales de este sector, se dirigieron desde horas tempranas de la mañana, a las zonas más afectadas de la comunidad, donde realizaron tareas de pesquisaje, detectaron los principales focos de Aedes Aegypti, y evaluaron las manzanas más comprometidas con la transmisión de infecciones producto a las aguas que aún están estancadas.
El departamento de Higiene y Epidemiología del municipio llevó a cabo una intensa labor educativa con los vecinos respecto a la proliferación de enfermedades tras las inundaciones, tales como la diarreas y el dengue.
De igual forma, los especialistas advirtieron acerca del peligro que representan los descuidos en el combate contra las Arbovirosis. A hervir el agua de consumo, destruir los objetos que puedan servir como criaderos del vector e incrementar el uso de peces en los recipientes, fueron las principales exhortaciones durante la actividad.
Los médicos especialistas, por su parte, se desplazaron hacia diferentes puntos de este reparto para atender el mayor número de pacientes. Las consultas fueron muy variadas, desde Ortopedia, Medicina Interna y Obstetricia hasta Gastroenterología y Estomatología. De esta manera, se les da seguimiento a las enfermedades crónicas en la zona.
La iniciativa constituye una forma de elevar la conciencia de la población en lo referente a la vigilancia de enfermedades transmisibles, además de acercar las consultas especializadas a una zona apartada y recientemente afectada por el fenómeno hidrometeorológico.