Manuel Navarro Luna: Revolución y poesía

Manuel Navarro Luna: Revolución y poesía.

En los corazones de los hijos de la nación aún vibra la sentencia de aquel verso sobre Santiago de Cuba, síntesis de Patria y amor, entregado no sólo a la poesía como destino sino a la Revolución como esperanza.

“Es Santiago de Cuba, no os asombréis de nada” es la oda identitaria del poeta y periodista Manuel Navarro Luna, que la Revolución perdió físicamente aquel inolvidable junio, para seguir hoy junto a su pueblo.

En el arte estaba su Patria, al igual que la virtud de la humildad en el mundo literario, en sus actos cotidianos, en su propia existencia, en la sustancia de su poética.

Manuel Navarro Luna es de esos hombres que trasciende por su temprano compromiso con la justicia y la libertad, por sus principios éticos e ideológicos con verdadera efectividad, por enardecer su lírica en tiempos bien difíciles.

Revolución y poesía

Ajeno a los aplausos, dueño de una plural modestia, el poeta y militante fue un cubano que se sabía útil, agradecido por su magisterio, la limpieza de su alma y la belleza de su obra.

Aún se le recuerda declamando sus propios versos de compromiso con la Revolución absoluto a su causa, de la cual fue verso y verbo.

Aunque te marchaste aquel 15 de junio de 1966, tu poesía encendida e infinita es tan fuerte que triunfa el destino, triunfa la muerte, desarma la certeza de tu adiós.

No puede ser menos cierta tu partida porque los corazones de tu Cuba no se han secado, el amor no ha quedado mudo y las esperanzas aún permanecen vivas.

Porque hay muertos que aunque muertos, no están en sus entierros; hay muertos que no caben en las tumbas cerradas y las rompen y salen con los cuchillos de sus huesos, para seguir guerreando en las batallas.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →