Se gradúan en Contramaestre especialistas en Sistema de Innovación Agropecuaria Local

En Contramaestre especialistas en Sistema de Innovación Agropecuaria Local

En la empresa de café Rolando Ayub de Contramaestre se desarrolló este miércoles la feria de agro-innovación como parte de las actividades por la primera graduación de la especialidad Sistema de Innovación Agropecuaria Local en la provincia Santiago de Cuba.

El ejercicio de graduación tuvo su sede en este suroriental territorio justamente por ser eminentemente agrícola y porque con la puesta en práctica de los proyectos expuestos se pretende poner la ciencia, la tecnología y la innovación en función de incrementar en cantidad y calidad la producción agropecuaria local como una de las prioridades en la estrategia municipal para el desarrollo.

La Feria contó con la presencia de productores, especialistas en materias agropecuarias de la Universidad de Oriente y del Centro Universitario Municipal (CUM), así como estudiantes de la especialidad que se gradúan.

Las palabras de apertura del evento estuvieron a cargo del doctor en ciencias pedagógicas, profesor titular de la Universidad de Oriente Wilder Sánchez Bell quien apuntó: Le estamos dando la bienvenida a la apertura de esta feria en el marco de la especialidad Innovación agropecuaria local, una especialidad que pertenece al Instituto de Investigaciones Agrícolas que radica en la provincia de Mayabeque y que tiene la intención de dinamizar los procesos de innovación dentro de la agricultura para de la producción de alimentos. Agradecemos a todos los que han venido y han dado su disposición de participar con nosotros y mostrarnos sus experiencias y aportar su granito de arena al desarrollo agropecuario del territorio”

La Doctora en Ciencias, Damaris Sarmiento Duany, profesora titular del CUM de Contramaestre quien es además, la coordinadora de la especialidad Sistema de Innovación Agropecuaria Local, se refirió a la importancia que tiene para Contramestre poder contar con graduados en este especialidad para favorecer el desarrollo del territorio y expresó:

Desde la estrategia municipal para el desarrollo local pretendemos poner la ciencia, la tecnología y la innovación en función de la producción agropecuaria que tanto necesita la población de Contramaestre. No basta con que se desarrolle la feria agropecuaria local los sábados, sino que las principales autoridades del municipio tienen la responsabilidad de garantizar la alimentación del pueblo de manera cotidiana y también ellos nos acompañan en este magno evento. Si se aplican los conocimientos adquiridos por los cursistas, evidentemente tendremos mejores resultados”

El Sistema de Innovación Agropecuaria Local propone un diálogo entre el saber académico y el saber campesino, pero busca además fomentar redes que movilicen capacidades en función del desarrollo local.


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →