Que no hay sábado sin sol ni domingo sin resplandor es una certeza para los pobladores de Contramaestre tras un final de semana de intensas lluvias, las cuales provocaron desvelo, pero ahora se encuentran inmersos en la recuperación.
Inundaciones, derrumbes y deslizamientos de tierra fueron sucesos que propició la situación climatológica en el territorio y que ocasionó numerosas perdidas económicas al estado y materiales a las personas, mas afortunadamente no hubo fallecidos.
Hasta el 93 por ciento de su capacidad total de llenado llegó el embalse Carlos Manuel de Céspedes encontrándose a punto de verter, situación que le favorece pues estaba deprimido.
En Contramaestre seis comunidades quedaron incomunicadas por la crecida de ríos, Guaninao, Xavier Los Pasos, Ruta Martiana, Laguna Blanca y La Torcaza. El vial entre Baire y Los Negros también quedó sin acceso aunque ya se trabaja en su recuperación. La situación más compleja se vivió en el consejo popular de Baire donde las inundaciones llegaron hasta el interior de las casas en lugares como el Transformador, Avenida 10, Abisinia, entre otros.
Resultado de las intensas lluvias en este municipio suroriental de Santiago de Cuba se contabilizan afectaciones a la vivienda, a la agricultura, la ganadería, las granjas avícolas, la empresa Eléctrica cuantifica daños en transformadores, postes y cables, muchos de los cuales ya fueron restablecidos. Por su parte la Empresa de Telecomunicaciones ETECSA en la localidad no reporta ningún daño.
Ante el complejo panorama que se presentó debido a la caída de más de 300 milímetros de precipitación las autoridades de la provincia y del municipio recorrieron las zonas afectadas para constatar los daños y dejaron indicaciones puntuales para el trabajo de recuperación, siempre insistiendo en tratar de evitar la transmisión de enfermedades como el dengue y diarreicas agudas a raíz de las lluvias.


