Preservar lo obsequiado por la madre naturaleza

Urge cuidar a la madre naturaleza

Verde es el color principal del mundo, y a partir del cual surge su hermosura, porque la felicidad de los hombres y de los pueblos está en el conocimiento de madre naturalz

Mi planeta, el tuyo, el de todos, hoy está de fiesta vestido de colores, porque la naturaleza inspira, cura, consuela, fortalece; porque la tierra basta para sustentar a todos los hombres que cría.

Hoy la pintura, la música, la poesía evocan ese mundo que despierta cada mañana pasión y excitabilidad sobre lienzos que dibujan el pino agreste, el viejo roble, el mar bravío, el bosque de grandes sombras.

La pluma y la palabra no vastan para reflejar ese rayo de luz que penetra las nubes y se hace un arcoiris, para describir una rosa bañada de rocío, para mostrar la frescura de los torrentes y la riqueza incalculable de los suelos.

Hoy la melodía exalta el alma abrazada en flor, el corazón alegre por el mar apasible o enfurecido que revive la espiritualidad; exalta el encanto de las aves arropadas de plumajes, trinos, lenguajes y leyendas.

Mi planeta, el tuyo, el de todos, está de celebración con toda su belleza legada al medio ambiente y un mundo lleno de cicatrices que convoca a nuevos horizontes.

¡Cuanta hermosura en el orbe! Sin embargo la tierra solloza en secreto por los maltratos silenciosos. Madre naturaleza manifiesta su tristeza al ver árboles talados, mares contaminados, surcos convertidos en desiertos, especies muriendo, riquezas aniquiladas.

No ser indiferentes con el medio ambiente es el clamor del universo, es la advertencia que se hace a la conciencia, es la voz que llama al cambio para cuidar y proteger la creación, el planeta de todos.

Cuando se preserve la tierra y no se le quite al mundo la respiración, el brillo de la luna se reflejará en el agua del río, cesará el llanto del sauce, las aves regresarán a sus nidos y se escuchará la canción del viento, para que brote nuevamente la esperanza en los corazones.


Moraima Zulueta Gómez

Acerca de Moraima Zulueta Gómez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Moraima Zulueta Gómez →