El proceso asambleario previo al Noveno Congreso de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, ANEC, se desarrolla en las secciones de base que conforman este gremio en Contramaestre, con miras a evaluar el cumplimiento de la estrategia de trabajo de esta organización en los últimos cinco años.
El cronograma con este fin prevé ser materializado entre mayo y octubre del corriente 2023, hasta completar las 43 asambleas planificadas, representativas de igual número de organizaciones de base de la ANEC radicadas en este territorio, que cuenta con 475 asociados, vinculados a los sectores agroalimentarios, empresariales y de prestación de servicios, entre otros.
Asunto muy puntual marca la marcha del proceso orgánico Noveno Congreso de la ANEC de Contramaestre: el análisis de la actividad científica e innovadora atemperada a la estrategia empresarial para acompañar a la economía y el desarrollo local ante los desafíos que pone el cruel bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Previo al cónclave de los economistas y contadores de Cuba, a tener lugar en junio del 2024, sus homólogos en este municipio desde la sección de base, se enfocan además en el cumplimiento del acuerdo 9041 acerca del fortalecimiento de la contabilidad, aprobado por el Consejo de Ministros.
Referente al quehacer de la ANEC de Contramaestre en los últimos cinco años, destacan el acompañamiento de la organización al gobierno local para el logro del fortalecimiento de la base económica de la sociedad y el diseño de formas superiores de organización y de dirección de las relaciones económicas y sociales.
En el período que se evalúa, dicha membresía tomó participación en diez acciones concretas de mayor relevancia, con prioridad en los expedientes de precios y en la elaboración de las fichas de costos. Especial asesoría han recibido también los nuevos actores económicos del territorio para el emprendimiento de sus proyectos y negocios, contándose actualmente con 44 Mipymes.
La ANEC de Contramaestre arriba al Noveno Congreso de esta organización con más de un centenar de acciones de superación realizadas, entre cursos, conferencias, talleres, foro debates, entre otros, así como con presencia en otros eventos como el dedicado a la Mujer Economista, el Científico Estudiantil, Contabilidad y gestión Empresarial , Desarrollo Local y Forum de Economía.