Los García-Despaigne, ejemplo de familia en Contramaestre

Día Internacional de las familias

“Corría el año 1956 y en Contramaestre contrajeron nupcias dos personas nacidas en Palma Soriano. Él,  joven y apuesto quien formaba por tercera  vez un matrimonio y contaba ya con tres hijos, trabajador del sindicato de los panaderos. Su nombre Gerardo García Leyva. Ella, Silvia Esther Despaigne Vicet, una joven linda y mulata de formación humilde pero de una extraordinaria sencillez y elegancia que la distinguía entre tantas muchachas. De esa unión nacieron tres hijos: Graciela, Leticia y Raúl. Familia que se ha multiplicado con el paso de los años. El padre Gerardo,  quien el próximo octubre cumplirá 95 años,  con claridad meridiana y con mucho orgullo dice que además de los seis hijo que tuvo ya son 13, 10 biznietos y tres tataranietos. Una numerosa prole. Pero qué distingue a esta familia entre tantas y tantas de  Contramaestre ?

Sin lugar a dudas es la unión, la formación que han tenido, son los  valores legados por  los padres  que se han  transmitido de generación en generación,  es la satisfacción  de compartir los momentos más difíciles pero también los más alegres, es el respeto y la armonía que los caracteriza. Escucharlo en voz  de las hijas  Graciela y Leticia,  nos da la certeza de ello:

” Mi familia es muy unida, nos ayudamos mucho, aparte de que tenemos nuestras profesiones siempre ayudamos en lo que es la parte artística del municipio.  Estamos formados con muchos valores, porque mi papá es un hombre que siempre ha estado dirigido por sus principios revolucionarios, fundador del Partido Comunista de Cuba, al igual que mi mamá; y los hijos hemos mantenido también ese valor.

Mi hijo es militante del partido y yo lo soy y siempre nos hemos caracterizado por ser personas muy responsables, sencillas, honestas . Es la formación que nos han dado siempre y tratamos de mantenerla. Nos reunimos en varias ocasiones en el año; siempre en los cumpleaños, por ejemplo de mi papá, en el de mi mamá, para fin de año. Hemos tenido la posibilidad de tener amistades que han participado con nosotros en fiestas, en cumpleaños y dicen que es una cosa muy linda porque mi familia es muy alegre, todos bailamos, cantamos y la pasamos muy bien.

” Yo soy la hija mayor de  Silvia y Gerardo, un matrimonio muy consolidado,  que han formado una familia maravillosa a la cual me siento orgullosa de pertenecer  porque nos han inculcado valores muy positivos ; los mismos que le hemos inculcado nosotros a nuestros hijos . Yo me siento orgullosa de la educación y la formación que le he dado como madre. Somos muy unidos, somos una familia numerosa pero donde no existen problemas, donde no hay discusiones, somos muy alegres, nos gusta mucho reunirnos y festejar las fechas de los cumpleaños de la familia. Mi papá siempre nos dijo que la base de una relación es el respeto y siempre lo hemos tenido presente, basado todo en el respeto”.

El  15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, fecha que fue proclamada en el año 1994 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de sensibilizar  a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como, fomentar los lazos y la unión familiar, tomando en cuenta que la familia es el núcleo fundamental  de la  sociedad.

Cuando un matrimonio decide formar una familia debe pensar en que son ellos, los troncos de un árbol que se ramificará y cada una de esas ramas debe llevar la savia que ellos le inculcarán para que los retoños florezcan y es  lo que han hecho Gerardo y Silvia por más de 60 años en la formación de esa numerosa familia y sienten orgullo de sus descendientes, de esa  unidad, de esa  alegría que los caracteriza  donde  muchos, además de su profesión,  se han inclinado por las artes.

“Todos son una familia revolucionaria formada por mí allá en mi casa a la que yo le digo “Rancho Grande”. Ahí se formó toda esa gran familia  que es el mayor tesoro que tenemos nosotros. Somos amigos de todo el mundo . Aquí jugamos dominó y canto canciones. Yo compuse la canción “A Contramaestre”, “Se sufre pero se goza”, Grito de Baire”, “Abajo el bloqueo“. Ahora yo cumplo, el tres de octubre, 95 años y vienen los nietos y ya tu sabes se forma un rumbón. Así es todos los años . Cada vez que yo cumplo años viene toda la familia, los amigos y ahí la pasamos muy, muy bien”.

En el matrimonio nosotros tuvimos tres hijos: dos hembras y un varón. Hemos sabido darle el tratamiento para que sean útiles a la sociedad. El mayor orgullo que uno siente son esos momentos, la familia, los hijos, no hacen falta más personas, ahí lo tenemos  todo: el músico, el bailador, la risa, el cuento y todo ahí ya lo tenemos formado”.

El   Día Internacional de las Familias es  una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia.  Felicidades a todas las familias del mundo  y en especial a la  familia García- Despaigne de Contramaestre, por haber logrado que sus miembros estén integrados de manera sana y completa a la sociedad, por lograr una convivencia estable donde prima el respeto y la dignidad Felicidades por formar hombres y mujeres de bien.


Mirtha Carrazana Tabares

Acerca de Mirtha Carrazana Tabares

Mirtha Carrazana periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Mirtha Carrazana Tabares →