Belkis, una enfermera con vocación para el cuidado de la vida

Belkis, una enfermera con vocación para salvar vidas

La enfermería forma parte de las ciencias de la salud y abarca la atención a personas de todas las edades, a familias, grupos y comunidades , enfermos o no, y en todas las circunstancias para velar por su calidad de vida.

Resulta imposible pensar la vida y salud humanas sin los cuidados de un profesional de enfermería. Siempre están en primera fila ante cualquier situación que implique una lucha por la vida, ya sea el nacimiento de un bebé, el cuidado de enfermos o heridos, el estado terminal de una persona, e incluso, en tareas de prevención sanitaria.

El personal de enfermería en Contramaestre, municipio del oriente cubano, es reconocido por su preparación científico- técnica y su entrega al trabajo tanto en la atención primaria de salud como en la hospitalaria, en las campañas de promoción y prevención de salud o en labores internacionalistas.

Entre este ejército de batas blancas en Contramaestre distingue la ¨seño¨, como cariñosamente la llaman sus colegas, la Lic. Belquis Ignes, quien demuestra su compasión y profesionalismo cada día.

Periodista: Qué representa, en estos tiempos ser enfermera?

Belkis: ¨Es ser consagrada, es tener un compromiso con la Patria, con la salud del pueblo,con nuestro Ministerio y con la Revolución.¨

P: Hoy cómo lo demuestras?

B: ¨Hoy tratar con amabiliad, con una sonrisa plena, es salvar vidas…porque si no tenemos la dipirona, tenemos el amor y el cariño…dedicarse a esta profesión hoy tiene un valor extraordinario.¨

Loable papel ese que desempeñan enfermeras y enfermeros de Contramaestre en el abordaje de un amplio abanico de retos sanitarios.


Milagros Urbina Chávez

Acerca de Milagros Urbina Chávez

Periodista de Radio Grito de Baire

Ver todas las entradas de Milagros Urbina Chávez →