Tal y como ha de ocurrir este 28 de mayo de 2023 en todos los municipios cubanos y por acuerdo del Consejo de Estado, en Contramaestre en esa jornada los 161 delegados que conforman la Asamblea del Poder Popular se reunirán por derecho propio para elegir al gobernador y vicegobernador provincial por un período de cinco años, cuyos candidatos son propuestos por el Presidente de la República, Miguel Díaz Canel, en un ejercicio eleccionario conforme a lo dispuesto en la Constitución de la República de Cuba y en la Ley Electoral.
Este proceso de elección de los cargos de gobernador y vicegobernador es liderado por el Consejo Electoral Municipal y por el diputado que al efecto sea designado por el Consejo de Estado. El Consejo Electoral Nacional es el encargado de reproducir y hacer llegar a cada uno de los delegados las biografías y fotos correspondientes, con no menos de 72 horas anteriores a la fecha de la elección; así como de orientar y organizar los actos de votación en cada municipio y la realización del cómputo de los votos en cada provincia, e informar sus resultados.
En referencia a este acontecimiento que refuerza la institucionalidad del país y fortalece los Órganos del Poder Popular, en una nota publicada en el sitio Web de la Asamblea Nacional del Poder Popular se consigna que de acuerdo con la Carta Magna de la nación, en cada provincia rige un Gobierno Provincial del Poder Popular que funciona en estrecha vinculación con el pueblo, conformado por un Gobernador y un Consejo Provincial.
En la Constitución de la República de Cuba se expone que para ser Gobernador se requiere ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener otra ciudadanía, haber cumplido 30 años de edad, residir en la provincia y hallarse en el pleno goce de los derechos civiles y políticos. El Vicegobernador, entretanto, es elegido en la misma forma, por igual periodo y se le exigen los mismos requisitos que al Gobernador.
El Gobernador provincial es el máximo responsable ejecutivo-administrativo en su provincia. Es responsable ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Consejo de Estado, el Consejo de Ministros y el Consejo Provincial, a los que les rinde cuenta e informa de su gestión, en la oportunidad y sobre los temas que le soliciten.