Doce ponencias reveladoras del quehacer investigativo de las féminas en el ámbito económico, contable y financiero, signaron en Contramaestre el desarrollo de la Décimo segunda edición del Evento Científico: “Mujer Economista y Contadora”, EMECOM 2023, promovido por la asociación que agrupa a quines se desempeñan profesionalmente en el campo de las ciencias económicas, ANEC.
En Contramaestre hay presencia de la mujer en los diversos sectores de la economía, la producción y los servicios: en empresas, unidades presupuestadas, estructuras agrícolas, nuevas formas de gestión no estatal, entre otras ramas, con aportes al área del conocimiento y a favor de los proyectos y propuestas que buscan ir a la solución del banco de problemas del territorio en el ámbito económico y social.
Desde la Casa del Economista de este municipio de la provincia santiaguera, el evento promovió la ciencia e innovación mediante el intercambio de experiencias entre los participantes con miras a desarrollar habilidades científico técnicas para fortalecer las alianzas estratégicas con los centros de investigación y universidades y para contribuir al desarrollo profesional de las mujeres asociadas a la ANEC.
En el proceso de exposición ante el tribunal evaluador, el Comité Científico de la ANEC de Contramaestre, otorgó la calificación de ponencia relevante a la presentada por la autora Imilce Álvarez Capote, bajo el título: Nuevo enfoque para la formación y superación de asistentes educativas y auxiliares pedagógicas en instituciones infantiles.
Asimismo, resultaron como destacadas las investigaciones referidas a: Propuesta metodológica para el desarrollo del proceso docente en la carrera Agroindustrial por el Centro Universitario Municipal, a cargo de la autora, Doctora en Ciencias, Damaris Sarmiento Duany, y la referente a La administración estratégica como herramienta para enfrentar las trabas de la economía cubana, de la estudiante Leanet Rivero Álvarez.
Asimismo, el jurado reconoció con destaque la ponencia bajo el título: Luz al emprendimiento de mujeres Las Bibijoas: de la autoría de Melisa Salina Rodríguez, estudiante, de las Licenciada Adelkys Mora Rodríguez y la máster Dairen Zamora López.
Lic. Rafael Cala Machiran, Presidente del Consejo Ejecutivo Municipal de la ANEC, en la clausura de la Décimo segunda edición del evento científico “Mujer Economista y Contadora”, lo valoró de fructífero, atendiendo a la calidad de los trabajos presentados, la elevada participación y por la profundidad de los debates y reflexiones aportadas en función del desarrollo del territorio. Convocó al próximo EMECON 2024 y a la participación en los próximos eventos previstos a desarrollar durante el año por la ANEC de Contramaestre.