En Contramaestre prosiguen a buen ritmo los preparativos con miras a las elecciones nacionales fijadas para este 26 de marzo, concentrando los esfuerzos las más de mil 800 autoridades electorales de esta jurisdicción el oriente de Cuba en el cumplimiento cabal de cada uno de los pasos previstos por el Consejo Electoral Nacional, con el amparo de la Ley 127, Ley Electoral Cubana.
En opinión de Julio César García, quien preside el órgano electoral de Contramaestre resulta de especial valor, el interés que ponen todos los entes electorales e integrantes de las estructuras auxiliares para hacer de este acontecimiento otro ejercicio de auténtica democracia socialista, y elegir a los tres candidatos por este territorio a diputados al Parlamento Nacional .
Destacó también el presidente del Consejo Electoral de este municipio que además de contarse con el completamiento de las autoridades electorales, incluidas las que lideran las dos comisiones especiales, los 270 colegios y sus respectivas mesas electorales, que estos recibieron la capacitación requerida acerca del sistema de votación que se llevará a cabo en las elecciones nacionales.
En Contramaestre, se realizó la validación de los requisitos requeridos para resultar candidatos a diputados, se actualizó la lista de electores con las visitas casa a casa, quedando expedita la publicación de este documento y se muestran en 292 escenarios de amplia concurrencia popular, las síntesis biográficas y fotos de los tres candidatos por este territorio, a razón de uno por cada 30 mil habitantes, como lo prevé la Ley Electoral cubana.
En el transcurso de esta semana prosigue el programa de recorridos en composición unida de los candidatos por comunidades y centros de la economía, la producción y los servicios así como sus contactos e intercambios con la población, donde se explican las características del sistema de elecciones de Cuba, se conocen directamente las problemáticas de cada lugar y se identifican posibles vías de soluciones sin expresiones de promesas de ninguna índoles, rasgo que distingue al sistema político de la nación, en el que prima la transparencia, y las virtudes de los futuros parlamentarios.