En Contramaestre un asunto de total seguimiento dentro del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), lo tiene el embarazo en la adolescencia, pues los análisis del tema revelan que en el territorio no son pocas las progenitoras en plena adolescencia.
El PAMI por más que se crea así por algunos, no comienza ni termina únicamente en los pequeños menores de un año o en las gestantes, sino que es cobija también para los niños y adolescentes hasta los 18 años de edad, las mujeres en edad fértil y las parejas infértiles.
En opinión de la Dra. Yuandra Hung Tabares, Directora de Salud Pública en Contramaestre esta problemática no se resolverá con charlas educativas, aún cuando son imprescindibles, ni con asignaturas curriculares, el gardeo por decirlo en el argot popular, debe empezar en la casa para evitar que a la postre, la hija adolescente sea una cifra de alarma o peor, dos vidas en riesgo.
Al comentar sobre los riesgos de un embarazo en la adolescencia, la galeno significó que son muy altos pues el bebé puede nacer con malformaciones, la madre adolescente tiene un alto riesgo de sufrir preclampsia y eclampsia, así como las probabilidades de mortalidad materna son mucho mayor además del riesgo de abortos naturales.